Energía
DOLAR
$962,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.720,48
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.862,95
Bovespa
144.114,00
Dólar US
$962,15
Euro
$1.127,43
Real Bras.
$180,06
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,15
Petr. Brent
64,18 US$/b
Petr. WTI
60,56 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.871,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
En una resolución unánime, el Tercer Tribunal Ambiental -con sede en Valdivia- acogió un recurso de reclamación en contra de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) interpuesto por Endesa, ante la multa que el regulador aplicó en contra de la central Bocamina, propiedad de la generadora controlada por Enersis.
Endesa sostuvo ante el tribunal que el incremento en 500 UTA de la multa aplicada a Bocamina por parte de la SMA, desde 977 UTA a 1.477 UTA (unos $ 797 millones), no tenía justificación, y que “carece de fundamentación y proporcionalidad para determinar el monto”, aludiendo a que el regulador la justificó considerando un “factor de intencionalidad”.
El organismo señaló que el actuar de la SMA “no se ajustó a derecho” y le ordenó modificar la resolución de la cual emanó, justificando el alza.
“Se acogerá esta alegación de Endesa ordenándose a la SMA que modifique la resolución recurrida, indicando cuál es el valor de seriedad utilizado en la determinación de la sanción” de operar sin RCA. Agregó que se debe exponer y justificar “cuál es el factor de incremento debido a intencionalidad”. En ese sentido, detalló que ese factor corresponde a un “porcentaje sujeto a la discrecionalidad de la SMA, sin embargo este tribunal controlará que éste sea razonable en función de los hechos que ameritan su aplicación”.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.