DOLAR
$943,08
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.774,95
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,08
Euro
$1.096,86
Real Bras.
$175,91
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,83
Petr. Brent
63,88 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.037,66 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La utilidad de Endesa Chile llegó a $ 392.868 millones (unos US$ 553,2 millones) en 2015, un aumento de 17% en comparación con 2014. Este crecimiento se debió, en gran medida a los mejores resultados operacionales obtenidos principalmente en Chile y Argentina, y a mayores ingresos financieros y diferencias de tipo de cambio positivas por dolarización de cuentas por cobrar en Argentina relacionadas con inversiones de años anteriores, comentó la compañía.
“2015 fue un año muy positivo para nosotros, especialmente por el negocio de generación en Chile donde se registró un incremento del 41% en el EBITDA producto de un mejor mix de generación que fue reforzado por un significativo aumento de 282 GWh de generación hídrica en el país”, sostuvo el gerente general de Endesa Chile, Valter Moro.
En 2015, la generación neta de energía de Endesa Chile aumentó 4% respecto de 2014 hasta los 51.622 GWh. Este incremento es atribuible a una mayor generación térmica (1.109 GWh), principalmente en los ciclos combinados en Argentina y mayor generación de plantas a carbón en Colombia y Chile. Adicionalmente, la generación hidroeléctrica creció 2% (698 GWh), principalmente en Argentina y Chile.
Las ventas físicas crecieron 8% (4.354 GWh) alcanzando 61.046 GWh, debido en gran medida a mayores ventas a clientes regulados, fundamentalmente en Chile y Colombia, y a mayores ventas al mercado spot principalmente en Argentina y Chile.
Los ingresos totales se incrementaron en 16% alcanzando
$ 2.846.926 millones (US$ 4.008 millones), fundamentalmente como consecuencia de mayores precios medios de venta de energía en Chile, mayores ventas físicas en Chile, Argentina y Colombia, y de mayores ingresos por $ 69.941 millones aportados por GasAtacama, sociedad cuyos resultados se consolidan totalmente desde mayo de 2014.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.