DOLAR
$952,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$952,05
Euro
$1.120,97
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte los ingresos en los nueve primeros meses del año llegaron a $4.905.929 millones, lo que supone un alza de 16,6% en comparación al mismo periodo del año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de octubre de 2014 a las 19:25 hrs.
En un 41,84% disminuyeron las ganancias de Enersis entre enero y septiembre de 2014 al registrar utilidades por $ 272.132 millones frente a los $ 467.900 millones alcanzados en igual período del año pasado.
Mientras que las utilidades en el tercer trimestre del año llegaron a $80.858,68 millones, lo que es una baja de 44,44% si se compara con el mismo periodo del año pasado.
"El resultado financiero neto registró un aumento de la pérdida en $166.611 millones. Esto se debió principalmente a efectos extraordinarios en el negocio de distribución en Brasil, relacionados con el activo financiero, y al impacto negativo de las diferencias por tipo cambio en Argentina", comentaron desde la empresa por medio de un comunicado.
Por su parte los ingresos a septiembre llegaron a $4.905.929 millones, lo que supone un alza de 16,6% en comparación al mismo periodo del año pasado.
Durante los primeros nueves meses de 2014, las ventas de energía en el segmento de generación alcanzaron 51.617 GWh, lo que representó un aumento de 2,5% respecto a igual periodo de 2013. Por su parte, las ventas físicas del negocio de distribución se elevaron un 3,2% durante el periodo, totalizando 57.838 GWh. La demanda de energía consolidada aumentó un 3,2% respecto a los primeros nueve meses de 2013.
El número de clientes, en tanto, se incrementó en más de 287 mil durante el periodo enero-septiembre de este año, superando los 14,6 millones, tras incorporar 412 mil nuevos clientes respecto a septiembre de 2013.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.