En un 41,84% disminuyeron las ganancias de Enersis entre enero y septiembre de 2014 al registrar utilidades por $ 272.132 millones frente a los $ 467.900 millones alcanzados en igual período del año pasado.
Mientras que las utilidades en el tercer trimestre del año llegaron a $80.858,68 millones, lo que es una baja de 44,44% si se compara con el mismo periodo del año pasado.
"El resultado financiero neto registró un aumento de la pérdida en $166.611 millones. Esto se debió principalmente a efectos extraordinarios en el negocio de distribución en Brasil, relacionados con el activo financiero, y al impacto negativo de las diferencias por tipo cambio en Argentina", comentaron desde la empresa por medio de un comunicado.
Por su parte los ingresos a septiembre llegaron a $4.905.929 millones, lo que supone un alza de 16,6% en comparación al mismo periodo del año pasado.
Durante los primeros nueves meses de 2014, las ventas de energía en el segmento de generación alcanzaron 51.617 GWh, lo que representó un aumento de 2,5% respecto a igual periodo de 2013. Por su parte, las ventas físicas del negocio de distribución se elevaron un 3,2% durante el periodo, totalizando 57.838 GWh. La demanda de energía consolidada aumentó un 3,2% respecto a los primeros nueve meses de 2013.
El número de clientes, en tanto, se incrementó en más de 287 mil durante el periodo enero-septiembre de este año, superando los 14,6 millones, tras incorporar 412 mil nuevos clientes respecto a septiembre de 2013.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.