Leading Lawyers elige a los abogados más influyentes de Chile en 12 especialidades
Resultaron ganadores 24 destacados juristas -correspondientes a 12 áreas de práctica-, 10 de ellas mujeres, duplicando la cifra del año anterior.
Por: Paula Vargas
Publicado: Jueves 1 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
La décima entrega del ranking Leading Lawyers, elaborado por Idealis Recruitment junto a Diario Financiero, este año convocó a más de 700 jueces -la participación más alta en su historia- y resultaron ganadores 24 destacados juristas -correspondientes a 12 áreas de práctica-, 10 de ellas mujeres, duplicando la cifra del año anterior.
El área que generó mayor interés y nominaciones fue el de Abogado/a In-House. Otra de las novedades fue la incorporación del área de Fondos de Inversión. Como en anteriores versiones, la guía reconoce al experto consagrado y al especialista líder menor de 45 años. Este año hubo dos categorías donde los ganadores son sub 45: Derecho Tributario y Gerente Legal de Startup.

1. Abogado In-House
- Experta consagrada
Macarena Vargas
(Codelco) - Sub 45
Consuelo Mengual
(Coordinador Eléctrico Nacional)
Innovación y renovación son los conceptos que ambas expertas destacan como los mayores desafíos de la profesión. “No es suficiente con mitigar los riesgos o anticiparse a problemas, tenemos que generar valor con soluciones creativas, flexibles y adecuadas a la operación”, dice Macarena Vargas. Consuelo Mengual añade que en medio de una vorágine de cambios, “el llamado es a renovar lo que entendemos de la profesión legal, la que hoy no se puede circunscribir exclusivamente a la aplicación de la normativa”. Desde sus ámbitos ambas expertas señalan que la velocidad con que avanza la regulación las desafía a ir más allá del cumplimiento de las normas y a adoptar mejores prácticas.

2. Derecho Tributario
- EXPERTO CONSAGRADO
Nicolás Ulloa
(Ulloa & Cía). - Sub 45
Jaime Del Valle
(F&DV).
Más allá de los cambios normativos, Nicolás Ulloa se refiere a la complejidad que traen los nuevos requerimientos de sus clientes dentro de sus mayores desafíos. “Tenemos muchas empresas y familias chilenas que están realizando inversiones en el extranjero, lo que implica estudiar nuevas legislaciones internacionales y no solo estar atentos a los cambios locales”.
Jaime del Valle agrega una nueva aproximación a los clientes, “que hoy en día buscan además del cumplimiento normativo, seguridad y certeza jurídica en medio de permanentes discusiones de reformas tributarias estructurales... y, también en un escenario político oscilante”.

3. Derecho Corporativo
- Experto consagrado
Rodrigo Ochagavía
(Claro & Cia) - Sub 45
Juan Antonio Parodi
(Cariola)
Rodrigo Ochagavía también ve la velocidad de los cambios y la mayor exigencia de los clientes como los mayores desafíos de la profesión, donde a su juicio es clave que exista una formación más integral para que las nuevas generaciones cuenten con las herramientas para hacer frente a este nuevo escenario, lo que es una de sus motivaciones para postular al Consejo del Colegio de Abogados. Por su parte, Juan Antonio Parodi pone sobre la mesa la normativa sectorial como uno de los aspectos más complejos de abordar. “Comprender el impacto de la normativa sectorial de manera oportuna y enfrentarla de manera crítica es imprescindible para otorgar una buena asesoría”, destaca.

4. Agroindustria y/o Salmonicultura
- Experto consagrado
Pablo Iacobelli
(Carey) - Sub 45
Mauricio Delgado
(Australis Seafood)
Uno de los desafíos que ven los expertos es proponer una oferta de valor en que la opinión legal se integre transversalmente con las miradas de otras disciplinas en el flujo de toma de decisiones del negocio.
En el caso de Mauricio Delgado, desde su ámbito de acción a cargo del área legal en una firma salmonera menciona que su foco es “contribuir en la toma de decisiones con respuestas concretas y prácticas en la definición de apetito de riesgo del negocio, en un contexto creciente de cambio e incertidumbre de reglas”. Justamente en un sector que constantemente está afecto a mayor regulación, particularmente, en materia medioambiental.

5. Fondos de Inversión
- Experto consagrado
Luis Alberto Letelier
(Barros & Errázuriz) - Sub 45
Jorge Timmermann
(DLA Piper)
Luis Alberto Letelier cree que en un contexto de mayor tecnologización -como el actual- es clave mantener la cercanía con los equipos internos y con los clientes; “conociendo su industria, preocupaciones, riesgos y oportunidades, comprometéndose como socio en el éxito de sus negocios”.
Jorge Timmermann agrega que otro de los aspectos más desafiantes es “poder administrar equipos formados por abogados que, por un tema generacional, ven el mundo (y la profesión) de una manera muy distinta a la que lo hacíamos nosotros cuando empezábamos nuestras carreras. Hay un cierto choque generacional que nos obliga a estar permanentemente adaptándonos”, enfatiza.

6. Derecho de Familia
- Experta consagrada
Carmen Dominguez Hidalgo
(Universidad Católica) - Sub 45
Verónica Ortúzar
(Studio Ortúzar)
Los aspectos éticos y la dignidad de las personas son claves en esta disciplina. Para Carmen Domínguez, el principal desafío ha sido y será siempre el de ejercer la profesión sólo en áreas de pleno dominio técnico, con absoluto respeto a la ética profesional y en esta materia en particular, “dar una atención digna a los clientes y mantenerse al día en el conocimiento jurídico”. Verónica Ortúzar añade que uno de los aspectos más complejos que surgen es que “debes entregar soluciones a quienes asesoras cuando la legislación va uno o dos pasos más atrás en relación a los asuntos por los que te consultan”. Tratándose, además, de aspectos que provocan un desgaste importante en los miembros del grupo familiar.

7. Derecho Laboral Corporativo
- Experto consagrado
Luis Lizama
(Lizama y Cía) - Sub 45
Francisca Corti
(Carey)
El aumento en la litigiosidad laboral y la complejidad de los asuntos en el ámbito del derecho del trabajo se han vuelto cada vez más desafiantes, obligando a las partes a destinar más tiempo del habitual para alcanzar un eventual acuerdo que evite escalar los conflictos. Luis Lizama trabaja a diario en este contexto y destaca también la adaptación a las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial como herramientas que “permiten mejora las habilidades y destrezas para cumplir eficientemente la profesión”. Francisca Corti platea, a su vez, la atracción y retención del talento joven como otro de los desafíos de la profesión, “lo que impone la necesidad de adaptar la cultura de las empresas”.

8. Consumidor y Advertising
- Experto consagrado
Aldo Molinari
(Carey) - Sub 45
Francisca Barrientos
(Universidad Alberto Hurtado)
En relación a la profesión legal, Francisca Barrientos apunta a una mayor capacitación e incorporación de nuevas tecnologías, pero sobre todo a integrar a más abogadas a puestos y roles estratégicos. En tanto, Aldo Molinari menciona también un mayor involucramiento con los clientes y, señala que en materia de consumo la “prevención y anticipación son elementos indispensables que los abogados debemos transmitir a los clientes”. En tanto, Barrientos dice que a futuro lo que viene es una fuerte adaptación a la “Inteligencia Artificial, mediaciones y arbitrajes, compliance, además de la necesaria colaboración entre las agencias pública, Sernac, entre otros”.

9. Gerente Legal In-House de StartUp
- EXPERTA CONSAGRADA
Tábata Santelices
(NotCo) - Sub 45
Consuelo Letelier
(Talana)
La Inteligencia Artificial (IA) y el aumento de la regulación es lo que ambas abogadas monitorean a diario. “El impacto de la IA en la profesión jurídica no se vislumbra totalmente, por lo que va a ser vital para los abogados entender este mundo tech como aliado e integrarlo a nuestras formas de trabajar”, dice Tábata Santelices, quien agrega la necesidad de estar siempre al día con las tecnologías.
En tanto, Consuelo Letelier agrega que es imprescindible estar al día con los cambios y actualizaciones de normas. “Desde las startups muchas veces somos pioneras en ir determinando cómo aplicar ciertas regulaciones a nuestro sector o, incluso, participamos en los procesos de elaboración de distintas normas”.

10. Derecho Regulatorio
- Experta consagrada
Carla Bordoli
(Bordoli Doren) - Sub 45
Camilo Lledó
(Chahuán, Letelier & Lledó)
Carla Bordoli también plantea la urgencia de sumar más abogadas a posiciones de liderazgo como una necesidad a la hora de crear mayor valor y ser referentes para las nuevas generaciones. En su área de desempeño, la experta menciona la mayor complejidad de los mercados regulados, cuyo desarrollo avanza también más rápido que la legislación.
Mientras Camilo Lledó agrega que también hay que estar atentos a la progresiva tendencia de “canalizar necesidades sociales a través de cambios normativos e interpretativos en distintas actividades reguladas... hay un enorme desafío de comprender y anticiparse a estos nuevos criterios y sus alcances”.

11. Litigio Penal
- Experto consagrado
Julián López
(López, Escobar & del Río) - Sub 45
Miguel Schürmann
(BACS)
“El principal desafío de la profesión es adaptarse a un mundo donde la Inteligencia Artificial competirá por entregar soluciones más eficientes y estandarizadas a los problemas de los que nos hemos hecho cargo tradicionalmente los abogados”, dice Julián López, mientras agrega que en materia regulatoria el desafío que se instaló es el de la nueva Ley de delitos económicos. En ese sentido, Miguel Schürmann alerta que “el derecho penal económico se encuentra en un profundo proceso de revisión y sofisticación... ahora con la promulgación de la Ley de delitos económicos quien no se capacite y adquiera conocimientos profundos sobre la nueva normativa simplemente quedará fuera del sistema”.

12. De asociado a Fundador de estudio jurídico
- Experta consagrada
Paulina Silva
(BITLAW) - Sub 45
Juan Enrique Coeymans
(CEP&D ABOGADOS)
Emprender en la profesión legal es un desafío en sí mismo y bien lo saben estos dos abogados que levantaron sus respectivos estudios. Paulina Silva enfatiza que en medio de un mercado en crecimiento como es el sector legal, es importante generar una cultura positiva para la atracción y retención del talento. “Hay que saber leer las expectativas de los abogados jóvenes con humildad y cercanía”. Por su parte, Juan Enrique Coeymans apuesta por los elementos de la profesión no van a cambiar los próximos 20 años. “Intuyo que ninguna red neuronal logrará construir relaciones de confianza”, en ese sentido, la “vieja labor del abogado consejero con sentido común, será muy apreciada”, dice.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
EtM Day 2025: Referentes de la industria y del sector público analizan el valor diferenciador de Chile en el escenario internacional
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok