POR CONSUELO MEJIAS
Hace algunos meses comenzó un sigiloso, pero intenso trabajo al interior de la planta de procesos de Lácteos Frutillar: la habilitación para volver a producir.
Para ello, según comentó el socio de la compañía, Christoph Schiess, están negociando el ingreso de un nuevo socio.
Por ahora se mantienen en conversaciones, particularmente con “tres empresas”, precisó el empresario.
Específicamente, se trata de firmas nacionales, que les han presentado ofertas diferentes en cuanto al capital que aportarán y porcentaje de participación con el que se quedarán.
El proceso
La fórmula mediante la cual una de ellas ingresará a la propiedad es uno de los temas a zanjar y se determinará en función de lo atractivo de la propuesta, comentó el empresario. Sobre fechas, señaló que espera que esto se concrete ”lo antes posible”.
Así también, explicó que el mix de productos está por definirse y también “depende del socio que tengamos”, afirmó.
En todo caso, Christoph Schiess dijo que esperan iniciar las operaciones pronto. “de aquí a unos dos meses esperamos estar produciendo”, señaló.
La planta de lácteos , según detalló, tiene una capacidad de producción de 60 millones de litros, aunque no serán utilizados en su totalidad en una primera fase.
Fue en marzo del año pasado cuando a familia Schiess adquirió parte de la propiedad de Lácteos Frutillar, firma ubicada en la X Región, tras varios meses de negociación con el holding agrícola Feria de Osorno, ligado a los empresarios Marco Cariola y Carlos Alberto Délano.
La operación
Feria de Osorno paralizó la operación de Lácteos Frutillar a mediados de 2009. La crisis financiera internacional junto a un supuesto brote de listeriosis golpeó sus ventas. Al detener la planta, ubicada en la X Región, la firma tenía pérdidas por US$ 10 millones. Desde ahí en adelante comenzaron a estudiar diversas fórmulas para sacar adelante a la empresa láctea: desde la venta de ésta hasta la alianza.
Fue en ese proceso cuando apareció el grupo Schiess. También ellos participan en Empresas Transoceánica en el área de turismo (Termas de Puyehue, Hotel Alto Atacama, Hotel Hangaroa, entre otros), en Muelles de Penco y Agua Mineral Puyehue.
En tanto, en el rubro inmobilario, este grupo tiene presencia en los proyectos Vista Golf, Punta Aguilas Norte y Los Litres, entre otros.