Asimet: producción del sector metalúrgico-metalmecánico creció un leve 0,1% en 2012
La cifra se explica por la caída en el segundo semestre del año pasado, al registrar un descenso de 7,4% en comparación al año anterior.
La Asociaciòn Chilena de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas informó hoy que la producción física del sector metalúrgico metalmecánico resgistró en diciembre de 2012, una contracción de 17,2%.
Con esta cifra, la producción del sector alcanzó un crecimiento de sólo un 0,1% durante el año pasado, lo que prácticamente significa que no hubo mayor variación respecto de los niveles exhibidos en 2011.
Según Asimet, los subsectores que componen la industria metalúrgica-metalmecánica tuvieron un comportamiento dispar durante el año 2012.
Es así que mientras algunos exhibieron una evolución positiva en relación al año anterior, como Fabricación de productos metálicos, con un 13,4%; Fabricación de maquinaria y equipos eléctricos, con un 4,6%; e Industrias básicas de hierro y acero, con un 4%; otros mostraron un bajo desempeño en similar periodo. Es el caso de Construcción de material de transporte, con un crecimiento de -30,3%; Industrias metálicas no ferrosas, con -13%, y Fabricación de maquinaria y equipos no eléctricos, que exhibió una cifra negativa de -2%.
El sector exhibió una importante caída en el segundo semestre del 2012, en comparación a similar periodo del año anterior, al registrar un descenso de 7,4%, que contrastó con el positivo resultado del primer semestre, que alcanzó una variación positiva de 8,1%.
La baja en el segundo semestre se originó principalmente en una menor producción de carrocerías, molibdeno, refrigeración comercial y, en menor medida, en una baja en productos destinados al sector minero.
Las ventas físicas del sector, en tanto, registraron un aumento de 0,2% en el año 2012, cifra muy similar a la exhibida por la producción, por lo cual no se registraron variaciones significativas en los stocks de esta industria.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.