DOLAR
$935,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.511,83
SP IPSA
9.747,11
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$935,00
Euro
$1.077,19
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,49
Petr. Brent
62,95 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.056,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de Economía destacó labor del FNE que estableció que 20% de todas las góndolas de estas empresas debe ser para otras bebidas.
Por: Karla Carrizo / Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2012 a las 12:18 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, se refirió esta mañana a la fusión que pactaron Embotelladoras Andina y Coca Cola Polar, que supondría el control del 70% del mercado.
Frente a esto, el ministro indicó que "aquí es muy importante leer el acuerdo que logró la Fiscalía Nacional Económica (FNE) con estas empresas para establecer el 20% de todas las góndolas que ellos tienen para bebidas "B". (...) Esta es una demostración de lo que tenemos que avanzar en este sector".
Sobre la misma materia agregó que "ese acuerdo, creo que introdujo la posibilidad de que haya mucho más competencia en ese rubro".
El titular de Economía enfatizó además, que "todas aquellas fusiones que tengan impacto en el mercado debieran tener un trámite obligatorio para que si la institucionalidad las aprueba, existan las medidas de mitigación, pero creo que en este sector hubo ya un gran acuerdo".
Sobre otras fusiones que se pudieran convertir en monopolio, el secretario de Estado señaló que la Comisión Asesora Presidencial esta viendo el tema y que "una de las propuestas que le ha hecho el Presidente es que estudien una modificación en que todas las fusiones deben ser consultas obligatorias del Tribunal De la Libre Competencia (TDLC)"
Además agregó que "este caso es muy importante para Chile, no solamente porque genera certeza jurídica, sino que también porque la ser obligatorio, todas estas fusiones pueden ser aprobadas o rechazadas, y en la medida que sean aprobadas se establece una mitigación y fiscalizaciones posteriores".
Empleo Femenino
Longueira, quién se encontraba en compañía de la titular del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt para destacar que las Micro, Pequeñas y Medianas empresas de nuestro país lideran la creación de empleos, también tuvo tiempo para resaltar los importantes avances que han existido en materia de empleo femenino
"Las cifras entregadas estos días en un estudio realizado por el Ministerio de Economía, hemos llegado a una meta histórica de tener hoy día afortunadamente un 47.8% de mujeres en la fuerza laboral", señaló Longueira.
Sin embargo aclaró que "la meta presidencial es alcanzar el 50%", aclarando que la tasa a comienzos de 2010 llegaba al 44,3%.
Finalmente, la ministra del SERNAM, Carolina Schmidt, agregó que "el acceso al trabajo remunerado para la mujer es clave para el desarrollo de Chile".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.