DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,25
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
60,60 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.076,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍActualmente ya están siendo aprovechados e inyectados a la red nacional de energía 1,6 MW eléctricos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de octubre de 2016 a las 15:38 hrs.
Con trece proyectos de biogás construidos y cuatro en fase de construcción, con un potencial de generación de energía total de 6,2 MW, la industria porcina chilena avanza en su programa de gestión sustentable, aportando al país energía limpia, renovable y no convencional.
Actualmente ya están siendo aprovechados e inyectados a la red nacional de energía 1,6 MW eléctricos, además de 700 m3/día de biogás que se emplean como combustible en calderas existentes, en reemplazo del combustible fósil.
Por otro lado, la industria está trabajando en proyectos de factibilidad cuya finalidad es valorizar otros residuos que permitan generar energía, tales como lodos, guanos y residuos domiciliarios e industriales.
Rodrigo Castañón, Gerente General de Asprocer, destaca que "desde hace más de una década nuestro sector ha asumido responsablemente el desafío de reducir sus emisiones. Fruto de ese esfuerzo hoy hay resultados concretos que dan cuenta del compromiso de los productores con el medio ambiente, la comunidad y el país".

Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.