Sernapesca inicia investigación contra Nova Austral por presunta adulteración de índices de mortalidad de salmones en Magallanes
La subdirectora de Acuicultura del organismo pidió una revisión de los antecedentes y auditoría por la denuncia en contra de la empresa salmonera de modificar las cifras de mortalidad en el sector para evitar multas.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) comenzó una investigación en contra de la multinacional salmonera Nova Austral, luego que El Mostrador accediera a correos electrónicos que mostrarían una presunta manipulación sobre las estadísticas de mortalidad de los salmones en Magallanes, para evitar multas del ente fiscalizador.
Por ello, Senapesca ya solicitó información complementaria a Nova Austral, además de los antecedentes que ya se encuentran en monitoreo por la autoridad, para ver si es efectiva la mala práctica de la salmonera.
“De ser veraz esta denuncia, esta conducta atenta seriamente contra la transparencia en el ámbito sanitario y ambiental, y como Servicio tomaremos todas las acciones legales correspondientes, ya que estas malas prácticas ponen en peligro los pasos sustanciales que se han logrado para avanzar hacia una acuicultura sustentable”, dijo Marcela Lara, subdirectora de Acuicultura.
Según la legislación y el programa Programa General de Mortalidades y el reglamento Sanitario para la Acuicultura (RESA), las empresas dedicadas a esta actividad tienen la obligación de declarar sus mortalidades, estrategia que se implementó como una forma de detección temprana de brotes de enfermedades en salmones, como el virus ISA, que azotó el 2016 a la industria.
“Dado lo esencial del reporte de las mortalidades y las causas de estas, Sernapesca realiza un seguimiento continuo de los centros de cultivo y en caso de evidenciar mortalidades elevadas o algún problema sanitario, implementa campañas sanitarias. En lo que va del año se han realizado campañas asociadas al caso de ISA que presentó la región y la segunda en curso a las declaraciones de cargas parasitarias para Caligidosis”, añadió Lara.
Según el reportaje de El Mostrador, en su investigación accedieron a un Excel donde se detallan las mortalidades reales y las informadas, donde hay una diferencia evidente entre ambos registros. Mientras el real fue de 167.558 peces, solo se habrían informado 76.604, dice el informe.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.