Construcción
DOLAR
$965,75
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.291,00
Dólar US
$965,75
Euro
$1.120,46
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sofía Aravena
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La desaceleración económica que ha registrado Chile durante el presente año ha hecho que los distintos gremios ajustaran sus estimaciones de crecimiento.
En esta línea, la Cámara Chilena de la Construcción también hizo lo propio. “A fines del año pasado estimamos que el sector iba a crecer al 4% durante 2014, hoy vemos que el crecimiento va a estar cercano al 0%”, señaló el presidente del gremio, Jorge Mas.
El líder empresarial sostuvo que el repunte de la actividad sectorial en 2015, va a depender de la evolución de la economía.
“En el mercado inmobiliario las ventas se han mantenido y los precios han subido, pero hay escasez de suelo”, indicó el titular del gremio, quien agregó que “en el área de infraestructura privada hay varios problemas que resolver, e incluso la presidenta de la República dijo que hay temas que destrabar”, postuló Mas.
En el mercado anticipan que las cifras de desempleo en el país en los próximos trimestres seguirían al alza, particularmente en la construcción.
“En el sector tenemos que el desempleo es de un 10,5%, según las últimas estimaciones, y éste podría llegar a un 12% hacia fines de este año”, indicó.
Otro de los temas que abordó fue la aprobación de la reforma tributaria en el Congreso, y explicó que, pese a las indicaciones, va a haber un efecto en el precio de las viviendas cuando ésta entre en vigencia. “La reforma efectivamente gravó con IVA a las viviendas y eso va a abultar el precio del bien, las únicas que no tendrían ese efecto son las que están por debajo de las 2.000 UF”, dijo Jorge Mas.
Para revisar la entrevista completa visite www.df.cl
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.