Empresas y Startups
DOLAR
$962,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.490,23
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$962,00
Euro
$1.122,65
Real Bras.
$181,14
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,06
Petr. Brent
65,47 US$/b
Petr. WTI
61,68 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.983,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Francisca Orellana
Incorporar prácticas agrícolas sustentables, que permitan explotar la uva de manera racional y planificada, combinando elementos como el respeto por el medioambiente y la biodiversidad, es lo que ha estado desarrollando la Viña De Martino mediante la permacultura, un sistema que busca crear asentamientos sostenibles y económicamente viables.
A través de esta práctica, la compañía pretende cultivar viñedos más naturales, sin químicos ni elementos exógenos, que además de conservar su calidad, no exploten sus propios recursos o los contaminen.
“Lo que buscamos es tener un viñedo lo más equilibrado posible, y que el vino sea un reflejo fidedigno de ese viñedo especial y de ese lugar en particular. Queremos producir vinos más amables, con más personalidad, que reflejen su origen y que sean amigables con el entorno. Algo irreproducible”, explica Marco Antonio de Martino, gerente general de la firma.
La empresa ha comenzado a probar la fermentación en tinajas de greda y otros procesos de vinificación más artesanalas que los utilizados en la actualidad.
“La idea de esta nueva filosofía de producción es acercar a la comunidad y al consumidor a prácticas agrícolas medioambientales, y estamos muy motivados con ello”, concluye el ejecutivo.
Entre las asociaciones que incentivan la participación laboral femenina, es visto con buenos ojos la apuesta del Gobierno por implementar una cotización de sala cuna de 0,3% por cada trabajador contratado, de cargo a los empleadores.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.