DOLAR
$928,59
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,59
Euro
$1.095,53
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,60
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Karen Ríos
![]() |
Jorge Uribe y Ximena González, el matrimonio que dio vida a este emprendimento. |
Ante una creciente tendencia de la vida en ciudades, donde las casas y departamentos son cada vez más reducidos en tamaño, el matrimonio Uribe-González vio la oportunidad para comenzar con un negocio propio: GrowMe, camas para niños que van creciendo junto al desarrollo de ellos.
“Hicimos las primeras camas en 2008, experimentando y llenando la casa de aserrín. Hoy tenemos una fábrica de primer nivel, además de proveedores de colchones y otros materiales con los que hemos formado una red de confianza”, afirma Jorge Uribe, socio de la empresa.
En la actualidad, hay camitas GrowMe desde Arica a Chiloé. “Estamos tomando el pulso de la demanda, pero las proyecciones son de crecer al menos un 100% este 2011 y otro tanto en 2012”, confiesa Uribe.
Ante la dificultad de promocionar sus productos en medios tradicionales, Camitas GrowMe ha concentrado casi todo su marketing en las redes sociales, en especial, Facebook.
“Esto nos permite ir controlando muy finamente el segmento de edad, su tipo de relación y además, cada comentario que hacen se comparte con sus amigos, haciendo un efecto multiplicador que no se logra por ningún otro medio”, explica.
Para el corto plazo, este matrimonio de emprendedores planea la expansión del negocio sumando la oferta de muebles que van en la misma línea de recuperar espacio en los dormitorios. Cajones o corrales, por ejemplo, ya están diseñados. Además, la firma espera poder ofrecer a futuro camitas para viviendas específicas, como las sociales.
“Por el lado de los mercados, queremos investigar la realidad de los países vecinos y ver si se dan tendencias similares, si es así, saldremos al exterior, pero probablemente de la mano de algún distribuidor”, adelanta Uribe.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.