Empresas y Startups
DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$179,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Bajo la estrategia global de ampliar la oferta de productos derivados de la cebada, la empresa Maltexco, perteneciente a la familia Chadwick, decidió unirse con Fundación Chile para trabajar en la diversificación de este producto que por más de 100 años ha sido producido y comercializado por esta compañía.
En la primera etapa de este plan, que está acreditado bajo la Ley I+D, Maltexco trabaja con la línea de harina donde se incluyen las derivadas de la malta, cebadas y especiales (de maltas tostadas).
“Entre los resultados, por ejemplo, podemos destacar lo logrado con harinas especiales, ya que descubrimos que pueden convertirse en extensores (sustitutos parciales) de ingredientes tradicionales como el café o el cacao”, dice Fernando Reyes, subgerente de I+D de la compañía.
Las muestras de este desarrollo ya se envían a distintos mercados como Asia, América del Norte y Medio Oriente, donde los demandantes de cacao son un foco importante al ser un insumo que se ha encarecido en el último tiempo.
Otra de las aristas del trabajo con Fundación Chile está en estudiar el comportamiento de estas harinas (cebada, malta y especiales) en la elaboración de panes integrales y en el determinar qué tipo de beneficios podrían aportar a la salud, “información que podría ayudar mucho en diseñar una estrategia de marketing poderosa a futuro”, dice Reyes.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.