Empresas y Startups
DOLAR
$959,91
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,91
Euro
$1.123,54
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.408,80 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Sincronoz, la firma que establece un puente entre creadores audiovisuales y empresas que requieren videos a precios menores que los del mercado tradicional, ya cuenta con un nuevo aliado: VoiceBunny, una de las firmas de voces más grande de EEUU, lo que les permitirá hacer videos “en más de 200 idiomas”, comenta Sebastián Araos, CEO y co-fundador de la firma junto a Pablo Tapia.
“En 12 meses proyectamos facturar
US$ 1,6 millones y en cinco años, US$ 43 millones anuales”. Por ahora, adelanta, están realizando rondas con inversionistas para “seguir escalando el negocio en Estados Unidos”.
Un modelo internacional
La empresa opera a través de una plataforma web -próxima a lanzar una versión 2.0- en la cual el usuario ingresa y elige, entre una gran variedad de opciones, una plantilla de video prediseñada con imágenes, a la que se puede sumar locución.
Entre sus clientes, se cuentan agencias de marketing, bancos, financieras y otras, que requieren, desde promover un producto, hasta videos corporativos para difundir su misión, visión y valores. “La propuesta de valor radica en que el cliente puede hacerse una idea de cómo va a quedar finalmente su video, cuya entrega va desde un día a una semana, dependiendo de las revisiones que quiera hacerle”, dice Araos.
Hoy, Sincronoz trabaja con más de 300 audiovisualistas de todo el mundo y espera seguir sumando profesionales.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.