DOLAR
$959,81
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$959,81
Euro
$1.118,39
Real Bras.
$177,37
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,23
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
64,73 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.399,40 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía no estaría comprando nuevo stock, sino sólo liquidando lo que tiene en algunos contenedores en Valparaíso.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Natalia Godoy MUNDACA
De no aprobarse el convenio judicial preventivo de La Polar en la junta de accionistas del próximo 7 de noviembre, la quiebra de la compañía, según definen cercanos, parece inminente. De hecho, afirman que la empresa cuenta con caja suficiente para operar sólo hasta el 15 de noviembre. De ahí la urgencia de lograr acuerdos con los acreedores, y sobre todo, integrar un socio.
La descripción que realizan cercanos respecto a su operación, es que ya debería estar usado lo que les permitió liberar con el pago a los tenedores de bonos securitizados, que había emitido BCI Securitizadora. Al pagarse estos bonos, la compañía pidió liberar caja que tenía atrapada, que en agosto se estimaba en unos $ 36.000 millones.
Si bien hoy contaría con recursos por una cifra un poco menor -en torno a $ 30.000 millones-, serían varias las contingencias y efectos de la antigua administración los que siguen pesando en el uso de estos recursos, y que hacen que este monto vaya disminuyendo rápidamente. Con ello, se va también la posibilidad de usar más fondos para reabastecer su stock.
Entre las dificultades que enfrenta la empresa, una tiene directa relación con las condiciones relativas al gasto operacional. El síndico, Herman Chadwick, dijo en las recomendaciones que realizó en la propuesta de convenio judicial preventivo que “hasta junio de 2011 los gastos de administración y ventas representaban casi un 50% de las ventas de la compañía, lo que exige que se deberán hacer los ajustes necesarios para acercar este número a casi un 30% en el mediano plazo y que es lo que se observa en la competencia”. Cercanos a La Polar explican que estos gastos excesivos de la antigua plana ejecutiva serían algunos ítemes como sueldos abultados, bonificaciones y asesorías.
Sin embargo, lo que más estaría complicando a la empresa, son los recursos que implican el despido de más de 1.000 trabajadores, la mayoria de ellos en cargos ejecutivos.
Entre los cambios realizados por el nuevo gerente general, Patricio Lecaros, la firma pasó de un personal total de más de 8.000 empleados a unos 6.700, que deberían disminuir hasta 6.000.
En términos de gastos, hay que considerar también los procesos judiciales pendientes que implican resguardar recursos que, por estos días, son vitales para seguir operando.
Liquidación de stock
Hasta la fecha la compañía viene funcionando gracias a liquidaciones de stock, provenientes de los contenedores que se encuentran en Valparaíso. De hecho, basta darse una vuelta por alguna de las sucursales para evidenciar la escasez de productos en vestuario y línea blanca.
Socio estratégico
La delicada situación financiera que actualmente mantiene a La Polar con pérdidas, muestra que de aprobarse el convenio judicial preventivo será de suma urgencia que ingrese un socio estratégico para que pueda afrontar sus compromisos. El panorama ideal es que el socio ingrese los primeros días de noviembre, para controlar en conjunto con uno de los actuales accionistas.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.