Más de US$ 2.600 millones deberán desembolsar las compañías de seguros, como consecuencia de las pérdidas causadas por el terremoto que afectó al país el sábado pasado.
Según informó hoy la Asociación de Aseguradores, esta cifra se basa en estimaciones de daños en relación al terremoto de 1985, oportunidad en la que se desembolsaron, por concepto de pagos de seguros, unos US$ 85 millones.
Asimismo, el presidente de la entidad, Mikel Uriarte, explicó que hasta el momento se estima que el 30% del parque automotor se encuentra asegurado, mientras que solo un 6% de las viviendas tendría seguro contra terremoto.
Recordemos que al momento de tomar un crédito para la vivienda es obligatorio contar con un seguro contra incendio, no así contra terremotos o catástrofes naturales.
La Asociación aseguró que están tomando las medidas necesarias para afrontar
la cantidad de denuncias que se presentarán durante los próximos días y que en estos momentos las compañías de seguros tienen activados sus planes de emergencias, con el fin de agilizar el pago de los siniestros.
De esta forma, el gremio hizo un llamado a los clientes a "acercarse a su compañía de seguros lo antes posible" o de lo contrario a su intermediario para tener cuanto antes claridad en la forma de proceder.
Para ello, la Asociación puso a disposición en su sitio web del listado de compañías con sus datos de contacto.