FT Español

Anglo American extendió el plazo para adquisición de BHP tras rechazar la tercera oferta

El grupo minero, que cotiza en el Reino Unido, dará una semana más a su rival australiano para que presente la propuesta final.

Por: H. Dempsey y T. Wilson | Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2024 a las 20:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Anglo American ha ampliado las conversaciones con BHP sobre una oferta pública de adquisición, manteniendo viva la perspectiva del mayor acuerdo que se haya realizado en el sector minero. Esto, incluso después de que el grupo que cotiza en el Reino Unido rechazara una tercera propuesta por  38.600 millones de libras esterlinas (unos US$ 49.180 millones).

BHP ahora tiene hasta las 17:00 horas -hora del Reino Unido-, del 29 de mayo para hacer una oferta formal por su rival después de aumentar el número de acciones ofrecidas en su tercera y “última” propuesta de acuerdo.

Anglo seguirá colaborando con BHP durante una semana más, a pesar de decir que sigue teniendo “serias preocupaciones” sobre la compleja estructura del acuerdo que le exige escindir dos unidades sudafricanas.

La extensión mantiene vivas las esperanzas de BHP de poder asegurar un acuerdo que transformaría la industria minera global y daría a la compañía australiana acceso a más cobre, un metal vital para la descarbonización.

BHP dijo en un comunicado este miércoles que su tercera oferta total de acciones valoraba a Anglo en 31,11 libras esterlinas por acción según el precio de cierre del 22 de mayo y que esto representaba su “ratio de oferta final”.

El comunicado añade que, según las normas de adquisición del Reino Unido, la oferta podría incrementarse bajo ciertas condiciones, como que el directorio de Anglo acuerde recomendar una oferta más alta, o una oferta de una empresa rival por Anglo.

Sin embargo, BHP no tiene intención de mejorar la oferta de acciones ni alterar la estructura del acuerdo, según personas al tanto de los planes de la compañía.

El directorio de Anglo rechazó por unanimidad la tercera propuesta. El presidente Stuart Chambers dijo que la oferta “no cumple con las expectativas de valor entregado a los accionistas de Anglo American”, pero que la junta estaba “dispuesta a continuar colaborando con BHP y sus asesores en este tema”.

Ben Davis, analista minero de Liberum, dijo que el giro tardío significaba que todavía era posible llegar a un acuerdo, pero que la oposición de Anglo a escindir primero sus negocios sudafricanos seguía siendo un problema. “Las ofertas finales nunca son definitivas y la puerta ha quedado abierta, pero es difícil ver cómo ‘hacer segura’ la estructura propuesta por BHP”, afirmó.

El acuerdo entregaría a los accionistas de Anglo el 17,8% de las acciones de BHP y supone una prima del 47% sobre el precio de las acciones de Anglo antes de que se hicieran públicas las noticias sobre las conversaciones de fusión, según BHP.

Lo más leído