Comcast confirma que no comprará Time Warner Cable, una operación de US$ 45.000 millones
El CEO y presidente de la compañía, Brian L. Roberts, aseguró en un comunicado que la empresa "sigue su rumbo" después de que el gobierno no diera el visto bueno al acuerdo de compra.
La compañía Comcast, operadora del mayor sistema de televisión por cable en Estados Unidos, confirmó hoy en un comunicado que ha descartado la compra de su mayor competidor, Time Warner Cable.
El CEO y presidente de la compañía, Brian L. Roberts, aseguró en un comunicado que la empresa "sigue su rumbo" después de que el gobierno no diera el visto bueno al acuerdo de compra que había preparado, por vulnerar la libre competencia del país.
"Por supuesto, nos hubiera gustado poder llevar nuestros productos a nuevas ciudades, pero estructuramos el acuerdo de tal manera que si el Gobierno no estaba de acuerdo, pudiéramos dejarlo", rezaba el comunicado.
The New York Times y The Wall Street Journal adelantaron ayer el truncamiento del acuerdo de fusión amistoso alcanzado entre ambas compañías y que, anunciado en febrero del año pasado, fue objeto de "un intenso escrutinio" por parte de los reguladores.
Según los citados diarios, representantes de Comcast mantuvieron durante esta semana encuentros con funcionarios del departamento de Justicia de EE.UU. y de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), en que ambos organismos les trasladaron sus dudas sobre la operación.
Los primeros trasladaron a la operadora de televisión por cable su temor de que la operación dañase la libre competencia en el mercado, mientras que los segundos les indicaron que estaban evaluando si la adquisición se produciría en favor del interés general.
Hoy Comcast confirmó la cancelación de la operación de manera oficial antes de la apertura de los mercados.
Al darse a conocer la noticia, en las operaciones electrónicas previas a la campana de inicio de la sesión en Wall Street Time Warner Cable bajaba un 0,51 %, mientras que Comcast subía un 1,30 %.
Así digerían los inversionistas el fracaso de una operación valorada en 45.200 millones de dólares y que hubiese supuesto la unión entre las dos operadoras de televisión por cable más importantes del país.
De haberse cerrado la adquisición, Comcast habría pasado a controlar alrededor del 30 % del mercado de la televisión de pago por suscripción en Estados Unidos, así como entre el 35 y el 50 % (según como se defina el mercado) del servicio de internet de banda ancha.
En 2014, Comcast contaba con 22 millones de clientes de televisión, mientras que Time Warner Cable registraba 11 millones de suscriptores de vídeo en EE.UU
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.