DOLAR
$962,91
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$962,91
Euro
$1.133,31
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,83 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.387,20 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 21 de junio de 2018 a las 07:52 hrs.
El gobierno turco ha impuesto hoy aranceles por valor de US$ 300 millones a 22 productos de Estados Unidos en respuesta a las tasas aduaneras al acero y el aluminio turcos, ha declarado el ministro de Economía, Nihat Zeybekçi.
"Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales para todo el mundo al acero y aluminio. Hemos contactado con ellos. No hemos hablado cara a cara. No tenemos un superávit en el comercio con Estados Unidos: exportamos por valor de US$ 1.180 millones e importamos por 1.300 millones", dijo hoy el ministro en una entrevista con la cadena turca NTV.
"Los aranceles adicionales que tenemos que soportar suman aproximadamente US$ 250 millones. Nosotros también hemos impuesto un arancel a productos estadounidenses, por valor de US$ 300 millones", especificó el titular de Economía.
"Hoy ha entrado en vigor. En el grupo hay 22 productos diferentes", agregó, sin especificar cuáles, aunque los medios turcos afirman que afectan a importaciones de papel, nueces, tabaco, arroz, whisky y automóviles, entre otros.
El gobierno estadounidense decidió en mayo no extender la exención a los aranceles del 25% y 10% al acero y el aluminio para la UE, Canadá y México, los mayores socios comerciales del país, por lo que Bruselas anunció ayer aranceles a numerosos productos estadounidenses, una medida que entrará en vigor mañana.
Desde 1995, Turquía tiene una unión aduanera con la Unión Europea, pero negocia sus propios acuerdos de libre comercio con terceros países.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.