por verónica moreno
La operadora de telecomunicaciones Nextel decidió no participar en el concurso por 4G que impulsa el gobierno. El plazo para que las compañías interesadas entreguen sus propuestas vence este jueves.
La compañía, que también tiene operaciones en Estados Unidos México, Brasil, Argentina, Perú y El Salvador, tiene su hoja de ruta clara. “Nos mantenemos enfocados con nuestro actual espectro, el cual con algunos ajustes tecnológicos , nos permite desarrollar y ofrecer servicios comparables a 4G”, señalan.
Sin embargo, esta determinación es temporal y no significa que la operadora de telecomunicaciones descarte participar en futuros concursos. “Esta decisión no significa que nuestra estrategia excluya la adquisición de un mayor espectro en el futuro. Tenemos un número de opciones para obtener espectro o participar en futuros procesos de licitación”, puntualizó la firma.
En la actualidad, Nextel cuenta con 60Mhz de espectro, dividido en dos bandas de 30 Mhz, cada una.
Inicio de operación móvil
La compañía inició el 12 de marzo pasado la comercialización de tres planes de banda ancha móvil (BAM), incluyendo un plan de prepago, los que empezaron a estar disponibles en sus puntos de venta. De esta forma, la compañía dio el puntapié inicial en su ingreso al negocio de la telefonía móvil.
El lanzamiento de BAM se produjo luego de contar con un periodo de pruebas del producto, con clientes de su servicio IDEN (Push To Talk y acceso a red de telefonía pública de red celular), y friendly users, quienes, por seis meses lo utilizaron por cerca de seis meses.
En las próximas semanas la operadora debería comenzar a comercializar el servicio de voz en telefonía móvil y de esta manera entrar de lleno en la competencia con Movistar, Entel, Claro y VTR. Esta última firma también está ad portas de iniciar la operación del servicio de voz en telefonía móvil.
Por otro lado, a la licitación de 4G se espera que concurran Movistar, Entel, Claro y VTR, entre otras.
Y dentro de los plazos que maneja la Subsecretaría de Telecomunicaciones, se prevé que la 4G esté disponible para los usuarios a partir del segundo semestre del próximo año.
Las bases del concurso fueron publicadas el 15 de diciembre del año pasado y durante este proceso al menos 13 compañías compraron las bases.