Empresas
Paz Corp logra postergar cumplimiento de covenant hasta marzo del próximo año
Desde enero la firma venía negociando con los acreedores para extender la prórroga que como fecha límite tenía el 28 de febrero de este año.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
por maximiliano villena
Hasta el 31 de marzo de 2013 se extendió, finalmente, el plazo de Paz Corp para quedar eximida del cumplimiento de uno de los ratios exigidos por sus acreedores, y que la empresa había roto.
Según la comunicación enviada por la constructora a la Superintendencia de Valores y Seguros, Banco Consorcio, en su calidad de banco agente y en representación del sindicato de acreedores, había dado una prórroga que eximía a Paz Corp hasta el 31 de marzo de este ejercicio del cumplimiento del covenant de cobertura de gastos financieros.
Adicionalmente, la constructora informó que “los acreedores bajo el contrato crédito y la Sociedad han llegado a un acuerdo para extender la autorización que exime a la sociedad del cumplimiento de la obligación financiera por un período adicional comprendido entre el 31 de marzo de 2012 y el 31 de marzo de 2013”
Ya en sus estados financieros, Paz había señalado que al 31 de diciembre de 2011 dicha restricción alcanzó a 1,02 veces, en condiciones que el contrato estipula que éste no podía ser inferior a 2 veces.
El 13 de enero, los acreedores habían entregado a la firma un waiver para que la restricción fuera menor a la pactada, con plazo último de cumplimiento hasta el 28 de febrero.
El monto
El pasado 24 de junio Paz pidió a la SVS la inscripción de un bono por UF 1,5 millones (unos US$ 70 millones que aún no se han colocado en el mercado local), pero además detalló la existencia de un crédito sindicado que la firma obtuvo por un total de
US$ 17,7 millones.
Así, los recursos fueron obtenidos por Banco Consorcio, Euroamerica Cía. Seguros de Vida S.A. y Consorcio Seguros de Vida S.A. por monto de US$ 5,2 millones, US$ 8,9 millones, y US$ 3,6 millones, respectivamente.
Por otra parte, la situación de la firma parece no haberse reflejado en sus papeles. Si bien en lo que va del mes las acciones de Paz ha caído en 1,39%, en lo que va del año los papeles han ganado un 39,85%. Ayer cerraron en $ 284, con un retroceso de 0,77%.