DOLAR
$928,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.839,22
FTSE 100
9.722,25
SP IPSA
10.085,52
Bovespa
158.837,00
Dólar US
$928,63
Euro
$1.077,42
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,94 US$/b
Petr. WTI
59,20 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.234,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAcción caída en las primeras operaciones por efecto de los resultados, pero una vez anunciada la operación, los papeles dieron un giro de 180 grados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 12:29 hrs.
Un día después de dar a conocer sus estados financieros, Cencosud anunció esta tarde que dio luz verde a un plan de venta de activos no estratégicos por US$ 1.000 millones, que espera ejecutar en un lapso de entre 12 y 18 meses.
A través de un hecho esencial enviado a la SVS, el holding precisó que los recursos serán destinados a reducir su deuda y "acelerar el crecimiento orgánico en la región".
Al 30 de junio 2017, la deuda financiera de Cencosud es de US$ 4.900 millones, comparado con los US$ 4.800 millones del mismo periodo del año anterior.
De acuerdo a su análisis razonado, el conglomerado ha vendido desde el año pasado un total de 12 propiedades y contabilizado un ingreso de flujo de caja por aproximadamente US$ 40 millones.
Adicionalmente al 30 de junio 2017, han firmado promesas de compra venta por otras 12 propiedades "y se espera que durante el año se contabilice un monto aproximado de US$ 15 millones de flujo de caja".
"Al 30 de junio también se llegó a acuerdo para firmar promesas de compra venta en 8 propiedades adicionales por un valor aproximado de US$ 12 millones", aseguraron.
Ayer, tras el cierre del mercado, la empresa ligada a Horst Paulmann reportó su tercer trimestre consecutivo con retrocesos en sus ganancias. Entre abril y junio, la compañía ganó $ 24.046 millones, lo que implica una caída de 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según explicó la empresa en su análisis razonado, esto se debe a "menores resultados de ventas de activos, menor rentabilidad en supermercados y mejoramiento del hogar, sumado a un menor resultado en diferencias de cambio y mayor gasto por impuestos diferidos".
Luego de conocer los estados financieros, la acción de la compañía reaccionó con una baja de más de 2% en la Bolsa de Comercio de Santiago. Sin embargo, tras revelar este nuevo plan de enajenación de activos, el papel dio un giro de 180 grados y a esta hora opera con una clara tendencia positiva (0,43%).
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.