DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
62,75 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAcción caída en las primeras operaciones por efecto de los resultados, pero una vez anunciada la operación, los papeles dieron un giro de 180 grados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 12:29 hrs.
Un día después de dar a conocer sus estados financieros, Cencosud anunció esta tarde que dio luz verde a un plan de venta de activos no estratégicos por US$ 1.000 millones, que espera ejecutar en un lapso de entre 12 y 18 meses.
A través de un hecho esencial enviado a la SVS, el holding precisó que los recursos serán destinados a reducir su deuda y "acelerar el crecimiento orgánico en la región".
Al 30 de junio 2017, la deuda financiera de Cencosud es de US$ 4.900 millones, comparado con los US$ 4.800 millones del mismo periodo del año anterior.
De acuerdo a su análisis razonado, el conglomerado ha vendido desde el año pasado un total de 12 propiedades y contabilizado un ingreso de flujo de caja por aproximadamente US$ 40 millones.
Adicionalmente al 30 de junio 2017, han firmado promesas de compra venta por otras 12 propiedades "y se espera que durante el año se contabilice un monto aproximado de US$ 15 millones de flujo de caja".
"Al 30 de junio también se llegó a acuerdo para firmar promesas de compra venta en 8 propiedades adicionales por un valor aproximado de US$ 12 millones", aseguraron.
Ayer, tras el cierre del mercado, la empresa ligada a Horst Paulmann reportó su tercer trimestre consecutivo con retrocesos en sus ganancias. Entre abril y junio, la compañía ganó $ 24.046 millones, lo que implica una caída de 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según explicó la empresa en su análisis razonado, esto se debe a "menores resultados de ventas de activos, menor rentabilidad en supermercados y mejoramiento del hogar, sumado a un menor resultado en diferencias de cambio y mayor gasto por impuestos diferidos".
Luego de conocer los estados financieros, la acción de la compañía reaccionó con una baja de más de 2% en la Bolsa de Comercio de Santiago. Sin embargo, tras revelar este nuevo plan de enajenación de activos, el papel dio un giro de 180 grados y a esta hora opera con una clara tendencia positiva (0,43%).
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.