DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa matriz de las cadenas Abcdin y Dijon acusó una fuerte caída en los ingresos de sus negocios retail y financiero. Para mitigar esto, decidió potenciar el uso de los canales digitales.
Por: Camila Bohle
Publicado: Sábado 30 de mayo de 2020 a las 17:34 hrs.
Una fuerte caída en sus ventas reportó AD Retail, matriz de las cadenas Abcdin y Dijon, al primer trimestre de 2020. Según lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma ligada a la familia Santa Cruz registró ingresos por $ 65.706 millones, una disminución del 26,3% respecto al mismo periodo del año pasado.
Según la compañía, esto se debió al menor dinamismo del consumo observado durante todo el periodo, por los efectos del plan de reorganización, y por los impactos de la pandemia de Covid-19 a partir de la segunda quincena de marzo.
La pérdida del trimestre alcanzó los $ 11.284 millones, un 220% más que en el primer trimestre del año pasado.
Esta variación, dijo la compañía, fue consecuencia de los $ 14.801 millones de menor contribución entre las tres líneas de negocios (deco, vestuario y financiero), y del cargo por el efecto de diferencia de cambio y unidades de reajuste que significó una caída de $ 2.486 millones con respecto al mismo periodo del año anterior.
Estas variaciones negativas, se compensan en parte con $ 6.674 millones de menores gastos de administración y ventas, dijo la firma de retail.
Explicó que, frente a la pandemia tomó una serie de medidas, como reducir las recepciones de mercadería desde proveedores haciendo uso de los inventarios ya disponibles.
Además, dijo que potenció el uso de los canales digitales y otras alternativas de pago, con el fin de brindar a sus clientes el acceso más expedito posible a la gran mayoría de los servicios y
operaciones financieras.
En relación con sus trabajadores, la administración dijo que ha dispuesto una serie de iniciativas, que tienen por finalidad la protección de todos los equipos de trabajo y sus familias y a su vez la continuidad operacional de la sociedad (teletrabajo y flexibilidad laboral, entre otras).
"A la fecha de publicación de los estados financieros, no es posible dimensionar los efectos financieros, económicos y operacionales en la sociedad y sus filiales producto de esta crisis sanitaria", dijo la empresa.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.