Retail online: compras informales suben 11% en el cuarto trimestre, mientras operaciones regulares caen 8%
Según un estudio de la CNC, del total de transacciones digitales del retail en el último cuarto de 2023, $ 13 de cada $ 100 gastados fueron destinados a compras informales.

Un informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), reveló que del total de transacciones digitales realizadas en el sector retail durante el cuarto trimestre de 2023, 10,2% correspondieron a operaciones informales. Y en cuanto al monto gastado, $ 13 de cada $ 100 gastados fueron destinados a compras informales.
La gerente de Estudios de CNC, Bernardita Silva, alertó que “si bien las ventas informales caen respecto a 2022, en línea con una desaceleración general en el retail el año pasado, llama la atención y preocupa que en los dos últimos trimestres se evidencia un alza anual en las compras informales, mientras que las formales caen”.
Para la CNC, la informalidad y el comercio ilícito representa una de sus principales preocupaciones y el fuerte crecimiento que ha experimentado el comercio electrónico en los últimos años pone de relieve la amenaza de la informalidad online, “un comercio ambulante VIP que se mueve en redes y plataformas nacionales e internacionales”.
Según el reporte, en el cuarto trimestre en el sector comercio se hicieron compras a través de plataformas digitales, nacionales e internacionales, por un total de US$ 3.272,2 millones, de los cuales US$ 425,4 millones fueron destinados a compras informales, evidenciando un alza de 11% anual, mientras que las compras formales cayeron 8%. De esta manera el monto en compras informales del comercio acumuló en 2023 US$ 1.110,6 millones.
Por categorías
Del total de las transacciones informales a través de plataformas digitales en el cuarto trimestre, lo más demandado fue Vestuario, con una participación de 22%, Accesorios y Regalos (13%) y Entretención (12%).
Estas tres categorías registraron alzas significativas, tanto en términos anuales como trimestrales. La categoría Mascotas representó 9%, seguida por Belleza y Cuidado Personal (6%).
Respecto al monto gastado en compras informales durante el cuarto trimestre del 2023, destaca Vestuario, donde $ 27 de cada $ 100 fue gasto informal, luego Mascotas con $ 25, seguido por Accesorios y Regalos con $ 18, Entretención ($ 16) y Automotriz ($ 15).
Boleta y pago del IVA
La informalidad digital en el comercio viene dada por vendedores que nunca han realizado inicio de actividades, donde es muy fuerte la venta a través de redes sociales, pero también está presente en comercios que, si bien son formales en el sentido que tienen iniciación de actividades ante el SII, no cumplen con su obligación en el otorgamiento de boleta y correspondiente pago de IVA.
Te recomendamos

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Mercados
Dólar se dispara más de $ 10 mientras el cobre se desploma por las huellas de la guerra comercial en EEUU y China | Diario Financiero

Empresas
Por octava vez, MOP posterga apertura de ofertas de concesión Ruta 5 Chacao–Chonchi y acumula más de 40 meses de retrasos | Diario Financiero

Economía y Política
Economía volvió a cifras azules en marzo y el mercado ve un crecimiento por sobre el 3% | Diario Financiero

Economía y Política
Fuerte baja en la fecundidad y se duplica la población extranjera: lo que dejó la segunda etapa de resultados del Censo 2024 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.