DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Las intensas gestiones desplegadas por el presidente del directorio de TVN, Ricardo Solari (PS), lograron su propósito: instalar en la dirección del canal público a la periodista Carmen Gloria López.
El nombre de la profesional, quien se ha desempeñado entre otros cargos como directora de programación de canal 13, terminó concitando el apoyo de todos los integrantes del directorio, el que aprobó ayer por unanimidad su nombramiento en reemplazo del recientemente renunciado Mauro Valdés.
López fue propuesta por Solari luego de que no consiguiera el respaldo que requería para otros candidatos como Jaime de Aguirre o Pablo Morales, ambos de Chilevisión.
Pero a pesar del acuerdo logrado al interior del directorio para nominar a la periodista, su presidente debió sortear inesperados escollos políticos a raíz del reclamo de algunos dirigentes de la Nueva Mayoría, especialmente del senador PPD, Guido Girardi, por comentarios en twitter que López hizo en su contra el año pasado, respaldando las críticas de Andrés Velasco en contra del parlamentario.
La situación, que también generó problemas con el presidente del PS, Osvaldo Andrade, se solucionó después de que a instancias de Solari, López se contactara con ellos, quienes dieron por superado el conflicto.
Así, la periodista, con un master en la Universidad de Maryland, que actualmente realizaba asesorías a TVN en distintos guiones, quedó nominada para dirigir dicha estación.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.