Telefónica –a través de su marca comercial Movistar- dio a conocer hoy su nueva red nacional de fibra
óptica al hogar, que alcanzará a más de 700.000 hogares, y que involucrará una
inversión de US$2.500 millones en los próximos 4 años.
En la Región del Bío Bío se desplegará la primera fase de
fibra para más 50 mil hogares, incluyendo las principales ciudades como Talcahuano, Los Ángeles, Chillán y la
capital regional.
"Con esta inversión, Chile estará a la vanguardia
tecnológica y la par de países como Corea del sur y Australia que ya cuentan con una red de fibra óptica de alta velocidad en forma
masiva, y decidimos partir de forma simbólica, en Concepción, porque visitamos
la región en los días posteriores al terremoto y lo que vimos aquí nos impactó
profundamente, por lo que nos comprometimos como compañía a hacer lo necesario
para reconstruir la región, y además llevarla a un nivel superior", explicó César
Alierta, presidente ejecutivo de
Telefónica S.A, quien se encuentra de visita en el país.
La red de fibra óptica permite a los sectores beneficiados
acceder a una banda ancha "premium", con velocidades de 40 a 100 MB, que
significa triplicar las ofertas de mayor velocidad existentes hoy en el
mercado. "Sin embargo, no queremos centrar la discusión en la velocidad, sino
en las posibilidades que esta infraestructura ofrece", precisó Claudio Muñoz, máximo
ejecutivo de Telefónica en Chile.