Empresas
Telefónica, Entel y Claro presentan propuestas para licitación 4G
Dentro de los próximos 60 días la Subtel debería licitar finalmente las bandas en concurso.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
A primera hora de la mañana de ayer, ejecutivos de Telefónica, Claro y Chile llegaron hasta las dependencias de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para entregar sus propuestas en el concurso de 4G que impulsa el gobierno.
Al final, fueron solo ésas tres compañías quienes llegaron a esta etapa de la licitación, en circunstancias que más de 13 compañías habían comprado las bases de la licitación.
Las propuestas
De acuerdo al procedimiento, las compañías presentaron propuestas dotándola de un puntaje en base a los criterios de cobertura, despliegue de red y capacidad indoor/outdoor.
La 4G se adjudicará a través de tres bandas. Así, tanto Claro, Telefónica y Entel presentaron propuestas para las tres.
El puntaje que entregó Claro en sus propuestas fue de 98,52 puntos; las de Movistar fueron de 98,11 puntos y Entel presentó las propuestas más altas con 99,06 puntos. Ahora, la Subtel comenzará a analizar lo ofertado por las empresas. Luego, se iniciará el proceos de licitación propiamente tal, donde cada compañía podrá optar a adjudicarse sólo una banda.
“Viene una licitacion, lo que significa que dado que los puntajes son de menos de dos puntos tiene que haber una oferta económica y se asigna el primer bloque al que haga la mejor oferta”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones Jorge Atton.
En tanto, el ministro de Transportes Pedro Pablo Errázuriz, el proceso durará 60 días o un poco más “porque tenemos que hacer la evaluación técnica detallada y después la licitación pública definitiva y estamos muy preocupados de que avance rápido”.
Así, las empresas ya están evaluando que de cumplirse estos plazos, la 4G sería una realidad en el país a partir del segundo semestre del próximo.
Las razones de VTR
Uno de los actores que decidió no participar en este proceso fue VTR.
Jorge Carey, vicepresidente del directorio de la compañía, indicó que en un principio existía el ánimo de participar. “Hicimos todos los esfuerzos y trabajamos fuertemente los últimos meses para crear una propuesta que empatara a la de los operadores existentes pero en el tramo final de esta carrera nos dimos cuenta que significaba un esfuerzo financiero y técnico demasiado grande para nosotros como entrantes porque no tenemos una red capilar en todo Chile”, indicó.
Sin embargo, señaló que no descartan participar en nuevas licitaciones “si vamos a destinar tanto esfuerzo y tanta inversión preferimos hacerlo por un espectro adecuado para nuestras necesidades, es decir un espectro bajo que genere más cobertura”, dijo en referencia a la licitación de 700 Mhz que se realizará el próximo año.
Nextel, además ya había informado hace dos días que tampoco participaría en este concurso.