US$3 millones invirtió Bus TV en pantallas para buses del Transantiago
La compañía del canal Bus TV, que comenzó a emitirse el 11 de agosto, invirtió alrededor de US$ 3 millones en la implementación de la tecnología. En una primera etapa instalarán 400 pantallas con las que prevén impactar a 3,5 millones de usuarios del sistema de transporte público al mes. Mientras que, en una segunda etapa avanzarán hasta las mil pantallas, según el gerente general del canal, Raimundo Chadwick.
Te recomendamos

DF LAB
Cuatro family offices chilenos hablan de sus razones y estrategias para invertir en startups | Diario Financiero

Empresas
El adiós a Luis Ortiz Quiroga: destacados penalistas relevan el legado del histórico académico y litigante | Diario Financiero

Empresas
Acción de Palantir se dispara en Wall Street tras atribuir sus ventas record al "sorprendente impacto” de la IA en sus negocios | Diario Financiero

Empresas
El reordenamiento del grupo Colgram, que maneja las marcas Colloky y Opaline: cierra tiendas y desvincula personal | Diario Financiero

Empresas
André Sougarret saca lecciones del fatal accidente en El Teniente y advierte: "El plan de desarrollo debe ser revisado" | Diario Financiero

Empresas
Tragedia de El Teniente: “Esto fue totalmente fortuito y no pasa por un tema de seguridad” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

El adiós a Luis Ortiz Quiroga: destacados penalistas relevan el legado del histórico académico y litigante
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.

Patagonia Startups adquiere red de inversionistas ángeles de Dadneo para financiar a compañías en etapas tempranas
Con la compra de Austral Angels, la incubadora basada en Osorno proyecta crear un fondo de capital de riesgo con foco en el sur del país para compañías de tecnología para el cambio climático, sostenibilidad y biotecnología. También cerró un acuerdo con la red Eurecat para acelerar startups.