Europa cambia foco de la crisis y se concentra en impulsar el crecimiento
El presidente del Banco Central Europeo urgió ayer...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por R. Atkins, H. Carnegy, Q. Peel
El presidente del Banco Central Europeo urgió ayer a la eurozona a adoptar un “compacto de crecimiento” para impulsar las perspectivas económicas, al tiempo que dio marcha atrás en sus esperanzas de una rápida recuperación económica en el bloque de una sola moneda. Con un tono notoriamente más modesto que hace algunas semanas, el presidente del BCE dejó sus referencias anteriores a una esperada recuperación gradual en la eurozona este año.
El bloque estaba “probablemente en las fases más difíciles” de un proceso en el que la austeridad fiscal estaba “empezando a reverberar sus efectos de contracción”, dijo Mario Draghi al parlamento europeo. La austeridad ha cobrado una cuota mayor a la esperada y la demanda por préstamos para empresas y consumidores está cayendo, pese a la iniciativa del BCE para ayudar a los bancos regionales.
Aunque Draghi pareció hacerse eco de las demandas de los candidatos a la presidencia de Francia por medidas para apoyar el crecimiento, el presidente del BCE cree que cualquier plan debe estar enfocado en reformas estructurales para mejorar el crecimiento e impulsar la competitividad.
Angela Merkel, canciller alemana, le dio su bendición al llamado de Draghi por crecimiento, admitiendo que la austeridad presupuestaria sola no es la respuesta completa a la crisis económica en Europa. Pero también insistió en que el continente necesitaba crecimiento “bajo la forma de reformas estructurales”. Merkel ha mantenido que las medidas de crecimiento no deben ser financiadas con un alto endeudamiento de parte de los gobiernos de la eurozona.
Los comentarios de Draghi revelan cómo el BCE fue sorprendido por las últimas señales de debilidad económica, que dice destacan la “incertidumbre dominante”. Y también por los temores sobre la estrategia futura de la eurozona, gatillados por la elección presidencial en Francia y el colapso del gobierno holandés.
Pidiendo mayor unidad política, Draghi dijo que los líderes de Europa deben mantenerse en el camino de la consolidación fiscal, cuyos beneficios aún no se han visto, pero que “deben acelerar” el debate sobre el futuro de Europa de largo plazo “como lo hemos hecho en el pasado en otros momentos definitorios en la historia de nuestra unión”.
Draghi no indicó que más iniciativas del BCE fueran inminentes, pero fue cuidadoso de no descartar más pasos de política monetaria de ser necesarios.
Se espera que los datos del PIB de la eurozona que se publicarán el próximo mes confirmen que el bloque ya está en recesión, tal como Reino Unido.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok