Gobierno chino estrecha lazos políticos y militares con África
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tras una década de masivas inversiones en África, el gobierno chino quiere consolidrase como el mayor jugador extranjero en esa región ofreciendo créditos opor US$ 20 mil millones durante los próximos tres años. El anuncio fue realizado por el presidente Hu Jintao en el marco del Foro de Cooperación de China-África que comenzó ayer en Beijing.
El Foro es visto como una prueba de la creciente influencia de China en el continente. A la reunión anterior, celebrada en Egipto en 2009, asistieron ministros de Relaciones Exteriores y Economía, y representantes de China y 49 países africanos.
La inversión directa total de China en el continente había alcanzado US$ 15.300 millones para abril, por encima de los casi US$ 500 millones de hace una década. China, a cambio, recibe recursos del continente para cumplir sus crecientes necesidades de energía. Las importaciones de China desde África, que incluyen petróleo y acero, alcanzaron US$ 92.300 millones el año pasado, un alza de 38,9% anual.
Los analistas dijeron que Beijing inevitablemente estaría más involucrado en los asuntos de los países africanos a medida de que el comercio y las inversiones se expanden, y que China está aumentando su participación en el mantenimiento de la paz del continente, entregando armas a los países africanos y comprometiéndose con el continente más en instituciones internacionales.
“El rol de China y su estatus es diferente ahora”, dijo el profesor Xiao Xian, un especialista en estudios internacionales en la Universidad Yunnan. “La participación de China y el interés se ha expandido a cada esquina del continente africano y es necesario para Beijing para fortalecer los lazos políticos que pueden proteger mejor sus intereses en inversiones”, añadió.
El grupo de investigación británico Safer World dijo en un reporte. “A través de sus relaciones diplomáticas y su creciente rol económico, sin mencionar su cooperación en asuntos militares y comercio de armas, China ya tiene un impacto en los asuntos internos de varios países africanos”.
Aunque China no tiene presencia militar permanente en el continente, ha dado asistencia financiera al desarrollo de la infraestructura militar, apoyó los esfuerzos de limpieza de minas y ayudó a entrenar las fuerzas armadas africanas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Contraloría alerta que habrían 812 obras públicas con término anticipado de contrato que superan los US$ 1.000 millones en inversión
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
Suman US$ 14,6 millones: CMF interpone históricas multas a exdirectores y exgerente general de Sartor AGF
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
NotCo AI cierra alianza con Barry Callebaut, una de las principales productoras de chocolate del mundo, para usar su inteligencia artificial
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok