A un día de cumplir una semana en huelga efectiva, el Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), que agrupa a casi 464 profesionales de la aviación, amenaza con extender la movilización dado que las partes -tanto el SPL como la compañía- aún no han llegado a un acuerdo.
No obstante, cercanos a las tratativas afirmaron a Diario Financiero que el pasado 11 de noviembre, día en que terminó la mediación obligatoria, el gremio y la empresa estuvieron muy cerca de concordar los términos de un nuevo contrato colectivo. Según el sindicato, la empresa no accedió y sostuvo que la última petición del sindicato era “inabordable”.
La propuesta
De acuerdo con el acta final de mediación obligatoria a la cual tuvo acceso DF, la propuesta del sindicato incluyó fijar el sueldo base en los valores propuestos por la empresa y aceptó el monto por hora de vuelo propuesto por la empresa.
Las remuneraciones dependen del rango del piloto. En el caso de los comandantes en vuelo, su sueldo base iría desde los $ 8,9 millones hasta los $ 10 millones, con un variable por productividad u horas de vuelos que iría desde los $ 121 mil hasta los $ 181.500.
En el caso de la remuneración de los primeros oficiales, los cuales son el grueso del SPL y han sido el grupo foco de la negociación, su sueldo base podría ir desde los $ 5,3 millones hasta los $ 5,9 millones, con un monto acorde a las horas de vuelo entre los $ 79 mil y los $ 118.500.
Con todo, tal como lo constató el documento, lo que impidió el acuerdo fue la modalidad del aumento real futuro solicitado por el SPL el cual postulaba un incremento de un 1,5% tanto para 2026 y similar porcentaje de reajuste para 2027.
De hecho, el acta da cuenta que una vez presentada la propuesta del SPL, la empresa enumeró los beneficios que durante la negociación colectiva han mejorado, y que “aquello ha significado un gran esfuerzo por parte de la compañía”; pero luego el sindicato afirmó que el avance de la empresa en cuanto a los bonos han sido “marginales”, y argumentó que “lo relevante es que no se ha abordado la disminución de remuneraciones que se realizó el 2019, estando en el año 2025 en su mejor momento”.
De acuerdo a conocedores de la negociación, el SPL ha presentado en torno a cuatro propuestas más después de esta. Se espera que hoy en la mediación voluntaria convocada por la Dirección del Trabajo (DT) el pasado lunes el sindicato lleve una nueva alternativa.
Cabe destacar que según lo comunicado por la aerolínea este lunes, las cancelaciones totales -desde el comienzo de la huelga hasta el 22 de noviembre- afectarán aproximadamente a 31 mil pasajeros.