La negociación colectiva del Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), que agrupa a casi 464 profesionales de la aviación, subió de tensión ayer en la tarde al romperse la mesa de negociación con la empresa.
Este gremio, que represneta más del 50% de los pilotos de la compañía en Chile, informó que la aerolínea decidió no acogerse a la prórroga de cinco días hábiles que contempla la ley local para continuar el proceso de mediación con los representantes de los trabajadores, luego de que el 97% de los afiliados rechazara la última propuesta de la compañía a comienzos de noviembre. Con ello, la huelga legal de los pilotos se hará efectiva a partir de las cero horas del miércoles.
De acuerdo con el sindicato, la decisión de la empresa implica el cierre anticipado de la mediación impulsada por la Dirección del Trabajo, que podía extenderse hasta el 18 de noviembre en caso de acuerdo entre las partes.
La compañía ya había informado previamente de la cancelación preventiva de algunos vuelos programados para el 12 y 13 de noviembre, en anticipación a una eventual huelga, la que finalmente se concretó.
Latam toma medidas
Ante el anuncio de paralización, Latam Airlines Group adoptó medidas para aminorar el impacto.
“Hemos implementado medidas para reducir el número de personas afectados y ofrecerles la mejor alternativa posible”, señaló Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de la firma.
La aerolínea reiteró que las cancelaciones de vuelos afectan a menos del 10% de los pasajeros con origen o destino en Chile y aseguró que entregó soluciones de viaje a casi la totalidad de éstos con un rango no superior a un día. Para estas fechas, Latam espera no afectar más vuelos producto de la medida de fuerza.
El grupo ofreció diversas opciones para facilitar su reprogramación, incluyendo cambio de fecha o vuelos sin costo, modificación voluntaria del viaje sin penalidad y devolución total del pasaje y de los servicios asociados.
“A partir del 14 de noviembre, en caso de que se produzcan ajustes adicionales, Latam informará directamente a los pasajeros afectados por correo electrónico, ofreciéndoles las mismas alternativas para atender sus necesidades”, informó la compañía.
Por último, dijo que “reafirma su disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes”.