Hong Kong en campaña para atraer empresas de EEUU
EEUU quiere ayudar a sus PYME a ingresar al mercado asiático a través del puerto chino.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Anita Lam
Un gran número de empresas estadounidenses podría abrir oficinas en Hong Kong en 2014, debido al interés generado en vísperas de la mayor campaña de promoción del puerto de la historia en Estados Unidos.
El Consejo de Desarrollo Comercial (TDC, su sigla en inglés), que liderará una delegación de más de 200 importantes empresarios y funcionarios gubernamentales a Nueva York y Los Angeles el lunes, afirmó que 620 compañías estadounidenses ya expresaron interés en hacer negocios con Hong Kong.
Aún si sólo una décima parte de ellos termine instalándose en Hong Kong, significaría un importante crecimiento en inversión, afirmó Andrew Davis, director general asociado de InvestHK que está siguiendo las consultas. El año pasado, 54 firmas de EEUU abrieron oficinas en la ciudad.
Jenny Ko, director de promoción de servicios en TDC, afirmó que podrían lograrse más inversiones que las que generó la campaña “Think Asia, Think HK” en el Reino Unido y Japón.
Koo dijo que aunque EEUU es el segundo socio comercial de Hong Kong, aún hay mucho potencial de crecimiento, ya que menos del 1% de las 28 millones de empresas norteamericanas están involucradas con exportaciones, y que de 280.000 exportadores de EEUU sólo una décima parte tiene conexiones comerciales con China.
Eric Crowley, encargado comercial en el consulado estadounidense, afirmó que están enfocados en ayudar a pequeñas y medianas empresas de EEUU a ingresar al mercado asiático a través de Hong Kong.
“El mercado interno por US$ 15 billones (millones de millones) es suficientemente grande para la mayoría de estas firmas, pero con la creciente globalización y las iniciativas gubernamentales para duplicar el comercio hasta fines de 2014, creo que deberíamos hablarles de las oportunidades que hay allá afuera”, comentó Crowley.
El jefe ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, será uno de los oradores invitados en un simposio en Nueva York planificado por el TDC, donde habrá reuniones de negocios para hacer contactos en sectores como moda, vino y tecnología. Más de 3.000 empresas estadounidenses se han inscrito en el evento.
Un gran número de empresas estadounidenses podría abrir oficinas en Hong Kong en 2014, debido al interés generado en vísperas de la mayor campaña de promoción del puerto de la historia en Estados Unidos.
El Consejo de Desarrollo Comercial (TDC, su sigla en inglés), que liderará una delegación de más de 200 importantes empresarios y funcionarios gubernamentales a Nueva York y Los Angeles el lunes, afirmó que 620 compañías estadounidenses ya expresaron interés en hacer negocios con Hong Kong.
Aún si sólo una décima parte de ellos termine instalándose en Hong Kong, significaría un importante crecimiento en inversión, afirmó Andrew Davis, director general asociado de InvestHK que está siguiendo las consultas. El año pasado, 54 firmas de EEUU abrieron oficinas en la ciudad.
Jenny Ko, director de promoción de servicios en TDC, afirmó que podrían lograrse más inversiones que las que generó la campaña “Think Asia, Think HK” en el Reino Unido y Japón.
Koo dijo que aunque EEUU es el segundo socio comercial de Hong Kong, aún hay mucho potencial de crecimiento, ya que menos del 1% de las 28 millones de empresas norteamericanas están involucradas con exportaciones, y que de 280.000 exportadores de EEUU sólo una décima parte tiene conexiones comerciales con China.
Eric Crowley, encargado comercial en el consulado estadounidense, afirmó que están enfocados en ayudar a pequeñas y medianas empresas de EEUU a ingresar al mercado asiático a través de Hong Kong.
“El mercado interno por US$ 15 billones (millones de millones) es suficientemente grande para la mayoría de estas firmas, pero con la creciente globalización y las iniciativas gubernamentales para duplicar el comercio hasta fines de 2014, creo que deberíamos hablarles de las oportunidades que hay allá afuera”, comentó Crowley.
El jefe ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, será uno de los oradores invitados en un simposio en Nueva York planificado por el TDC, donde habrá reuniones de negocios para hacer contactos en sectores como moda, vino y tecnología. Más de 3.000 empresas estadounidenses se han inscrito en el evento.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.