El principal índice bursátil chileno podría darle la bienvenida a los cinco dígitos este miércoles, ya que el mundo en general está con apetito por riesgo a medida que se afianzan las expectativas de un próximo recorte de tasas de interés de la Reserva Federal.
El S&P IPSA subía 0,3% hasta los 9.977,83 puntos en los primeros negocios del día, después de cerrar fuertemente al alza este martes y alcanzar nuevos máximos históricos. Lo más alto que ha operado el IPSA fueron los 9.992,17 puntos de hace una semana.
Los nuevos avances se dan en un contexto de apreciación del peso chileno y fuertes ganancias del cobre, que toma nota de las negociaciaciones en las que Codelco busca elevar de forma importante las primas a sus clientes chinos.
Mercados externos
También ocurre en un ambiente bursátil positivo a nivel internacional. Tras la buena sesión de Wall Street ayer, pareciera haber algo más de impulso, ya que los futuros del Nasdaq aumentaban 0,4%, los del S&P 500 0,2% y los del Dow Jones 0,1% en el mercado derivado. Las tasas de interés de Estados Unidos se estabilizaban.
Ha habido claro apetito por riesgo si se mira al resto de las principales bolsas: en Europa, el continental Euro Stoxx 50 crecía 0,8% y el FTSE 100 de Londres sumaba 0,4%, mientras que al cierre de Asia, el Nikkei japonés avanzó 1,9%, el CSI 300 de China continental ganó 0,6% y el hongkonés Hang Seng subió 0,1%.
Una ola de datos económicos rezagados que se publicaron ayer en EEUU validó las expectativas de alivio monetario en diciembre. Ventas minoristas y precios al productor se contaron entre los data points de septiembre que habían quedado a oscuras por el cierre de Gobierno.
A esto se suma la posibilidad de ver a Kevin Hassett como presidente de la Fed, tras reportes de que el actual jefe de asesores de la Casa Blanca, cuya inclinación es hacia la política monetaria flexible, es el candidato favorito para suceder a Jerome Powell.