La Cámara de Diputados aprobó este lunes, en general, un proyecto de ley que busca suprimir las multas para los conductores que circulen por autopistas sin el dispositivo de telepeaje (TAG).
La iniciativa -impulsada por el diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social)- propone derogar el artículo 114 de la Ley de Tránsito, que actualmente obliga a portar el TAG en las vías concesionadas y establece una multa de 1 UTM ($ 69.542) para quienes infrinjan la norma.
En la votación, el proyecto obtuvo 59 votos a favor, 38 en contra -principalmente de parlamentarios de oposición- y 19 abstenciones. Pese al respaldo de la sala, la propuesta deberá volver a la Comisión de Obras Públicas y Transportes para la presentación de indicaciones.
Según cifras del Ministerio de Obras Públicas, la medida beneficiaría a menos del 3% de los usuarios que no pagan, pero podría generar déficits relevantes en las concesionarias, junto con un mayor gasto fiscal en subsidios o compensaciones. Además, la eventual eliminación de la multa reduciría la recaudación por infracciones que actualmente perciben las municipalidades.
Para Mulet, la aprobación representa un “paso significativo” para poner fin a lo que considera sanciones “desproporcionadas y altísimas”. A su juicio, el proyecto apunta a corregir una “situación abusiva” y a limitar una de las herramientas que -según él- utilizan las autopistas para presionar a los usuarios.
“Eliminamos, en general, la multa establecida en el artículo 114. No se eliminan los TAG: se elimina la multa”, enfatizó el parlamentario.