La fecha para el referendo en que los escoceses deberán decidir su permanencia dentro del Reino Unido se acerca aceleradamente, con poco más de dos semanas para los comicios del 18 de septiembre. Y con el transcurso de los días, la confianza de Londres en un triunfo de la opción por el “No” comienza a disminuir, a medida que la brecha en las encuestas empieza a cerrarse.
Según un sondeo de YouGov realizado hace dos semanas y publicado ayer por The Times y The Sun, el apoyo para mantener la situación actual de Escocia cayó de 51% a 48%, mientras que el respaldo para la salida del Reino Unido avanzó dos puntos a 42%.
La brecha de seis puntos entre ambas alternativas se compara con los catorce puntos de ventaja que la opción por el “No” registraba en la encuesta anterior, entre el 12 y 15 de agosto, y de 22 puntos a comienzos de ese mes.
El 10% de encuestados que señala que todavía no ha tomado una decisión significa que la balanza podría inclinarse para cualquiera de los dos lados.
“Parece haber pocas dudas de que esta encuesta va a inyectarle emoción a la campaña”, comentó en su blog el profesor de ciencias políticas de Strathclyde, John Curtice. “El bando del ‘Sí’ ahora podrá argumentar con cierta convicción que ha ganado impulso y que todavía puede conseguir una dramática e histórica victoria. El bando del ‘No’, por su parte, se estará preguntando por qué ahora aparentemente se encuentra a sí mismo en una desesperada batalla de último minuto”, concluyó.
Suben las apuestas
Las principales casas de juego de Inglaterra también están viendo un cambio en la percepción de los apostadores.
William Hill ahora recoge las apuestas a favor del “Sí” a una relación de once a cuatro. Esto significa que por una apuesta de cuatro libras por el “Sí” se cobrarían once libras (además de las cuatro iniciales), si esta opción se impone.
La cifra se compara con las 16 libras que habría pagado la misma apuesta la semana pasada. El menor premio por riesgo refleja que los apostadores creen que un voto a favor de la independencia es ahora más probable. Ladbrokes, por su parte, muestra también la misma relación.
La pregunta persistirá
La encuesta es un fuerte impulso para el líder del Partido Nacional Escocés, Alex Salmond, a medida que busca poner fin a los 307 años de historia del Reino Unido. También es un llamado de alerta para el primer ministro David Cameron, que junto con sus socios de la coalición Liberal Demócrata, y el Partido Laborista que lidera la oposición, han defendido la unidad.
Pero a Londres no le basta sólo un triunfo del “No” para celebrar la victoria, necesita un pronunciamiento contundente de los escoceses en favor de la permanencia en el Reino Unido. “Si la votación es cerrada –como las encuestas indican que probablemente será– la pregunta acerca de la independencia podría no desaparecer por mucho tiempo”, advirtió Simon Wells, economista jefe para Reino Unido de HSBC Securities en Londres.