Facebook y varios bancos, encabezados por Morgan Stanley, fueron demandados por un grupo de accionistas que creen que la firma ocultó débiles pronósticos de crecimiento antes de su Oferta Pública Inicial de acciones (OPI) de US$ 16.000 millones.
Según la demanda, los ingresos de Facebook están cayendo porque su mayor crecimiento se registra entre usuarios de aparatos móviles, donde el negocio de publicidad aún no está desarrollado, más que computadores personales.
En la demanda presentada ayer en Nueva York además se afirma que analistas de investigación de varios agentes colocadores habían bajado sus previsiones para Facebook durante el proceso de la OPI, pero que esos cambios se “revelaron de forma selectiva por parte de los demandados a ciertos inversionistas preferentes” en lugar de informar al público de manera general, señaló ayer Samuel Rudman, abogado de la demanda, a Bloomberg. Otros acusados son Goldman Sachs y JPMorgan Chase.
Según la demanda, esto habría ocasionado pérdidas por US$ 2.500 millones. Las acciones de Facebook han perdido un 16% desde su precio debut de US$ 38 en los primeros tres días de operaciones.
“Creemos que la demanda carece de fundamento y nos defenderemos enérgicamente”, señaló Andrew Noyes, portavoz de Facebook. Morgan Stanley, principal banco colocador, declaró que en la OPI siguió los mismos procedimientos que en operaciones similares “en cumplimiento con la normativa vigente”.
Una fuente anónima señaló a Bloomberg que los analistas de Morgan Stanley redujeron su proyección de beneficios para Facebook en 5,9% días antes de la OPI, en vista de un reporte de la red social del 9 de mayo de que el crecimiento de la publicidad no mantenía el ritmo de aumento de usuarios. El recorte fue informado telefónicamente a los inversionistas, debido a que legalmente no podían imprimir la información.
La autoridad del mercado de valores estadounidense (SEC) ya investiga los hechos. “Hay muchas razones para confiar en nuestros mercados y la integridad de cómo operan, pero hay temas que debemos examinar específicamente en el caso de Facebook”, señaló ayer la presidenta de la SEC, Mary Schapiro, en Washington.
La OPI también es evaluada por el comité bancario del Senado de EEUU, según su portavoz Sean Oblack. El comité citará ejecutivos de Facebook, reguladores y otros accionistas, indicó Oblack.
Para el analista de Wedbush Securities, Michael Pachter, Facebook inundó el mercado con demasiadas acciones. Fue el error de la firma en evaluar la demanda lo que causó el hundimiento de la acción, señaló a Bloomberg.