DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Una asociación de abogados criminales de Brasil pidió ayer al Supremo Tribunal Federal que ordene la liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien desde el sábado se encuentra cumpliendo una condena de doce años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero.
La solicitud llegó a manos del juez Marco Aurelio Mello y se basa en el hecho de que el exmandatario no ha agotado las instancias de apelación ante el máximo tribunal del país. Los abogados argumentan que, antes de que concluyan todas las apelaciones, una persona no debería comenzar a cumplir la condena. Piden cambiar la decisión en todos los casos similares.
La semana pasada, el propio STF falló, por seis votos contra cinco, que el icónico líder de izquierda podía ser detenido, dado que su condena fue ratificada en segunda instancia.
Mello ha llamado a revisar ese veredicto que, según los jueces, se basa en la jurisprudencia vigente. El STF podría revertir la decisión si considera que el arresto del exmandatario es inconstitucional. Consultado por Reuters, la oficina del juez declinó comentar sobre el tema. Por su parte, el abogado de Lula, Cristiano Zanin, señaló que agotarán todos los recursos legales posibles.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.