Economía
DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
62,83 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos dio ayer su aprobación provisional para que ocho aerolíneas del país comiencen a realizar vuelos directos a La Habana, Cuba, a más tardar este otoño (boreal). La decisión, tomada casi un año después de que ambos gobiernos restablecieron relaciones diplomáticas, incluye 35 vuelos semanales de American Airlines, la mayor aerolínea de EEUU con presencia en América Latina. Su rival para viajes en el Caribe, JetBlue Airways, ofrecería 27 vuelos.
El Departamento de Transporte espera tomar una decisión definitiva a finales del verano estadounidense si no recibe objeciones a la propuesta. También recomendó vuelos a la capital cubana de Delta Air Lines, United Continental, Southwest Airlines, Alaska Air, Spirit Airlines y Frontier Airlines.
Este servicio sería el último paso para unir a dos países que por más de 60 años han estado completamente aislados.
Los viajes partirían desde varias ciudades de EEUU con importantes comunidades de ciudadanos cubano-estadounidenses y servirán como punto de conexión dentro del país. Entre las escogidas se incluyen Atlanta, Charlotte, Fort Lauderdale, Houston, Los Ángeles, Miami, Newark, Nueva York, Orlando y Tampa.
Un total de doce aerolíneas solicitó el derecho a operar vuelos de pasajeros y carga hacia La Habana. Funcionarios dijeron que la selección se hizo con el objetivo de tener una variedad de aerolíneas -desde las más grandes hasta las de bajo costo- desde un amplio abanico de aeropuertos y ciudades.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.