DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.611,46
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.762,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,08
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,44 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.069,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl sistema comprende más de 5.000 productos para que los consumidores de todo el país se informen, comparen y elijan mejor.
Por: EFE
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2016 a las 11:45 hrs.
El Gobierno argentino estrenó hoy la plataforma en línea "Precios Claros", destinada a informar y vigilar los precios en el país, castigado por una fuerte inflación, informaron fuentes oficiales.
El sistema, alojado en la web www.preciosclaros.gob.ar, comprende más de 5.000 productos para que "los consumidores de todo el país se informen, comparen y elijan mejor", informó el Ministerio de Producción argentino en un comunicado.
"El sistema reunirá por primera vez todos los precios en un solo lugar: los consumidores podrán comparar los precios de 109 categorías obligatorias de productos. Dependiendo del surtido de cada comercio, serán entre 1.800 y 5.000 productos. El sistema cuenta hoy con más de 23.000 precios", detalló la cartera.
Las categorías seleccionadas comprenden alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal.
Los supermercados de todo el país están obligados a actualizar diariamente los precios de los productos comprendidos en el programa a fin de que estén disponibles para que los consumidores puedan comparar y decidir dónde comprar.
Cada cliente puede consultar los precios de los 30 comercios más cercanos a su localización. La herramienta digital permitirá imprimir los resultados, enviar la lista por correo electrónico y compartirla con otros consumidores.
Asimismo, los ciudadanos podrán realizar reclamaciones cuando detecten inconsistencias en los datos informados por los comercios: precios que no coincidan, productos presentes en la góndola no informados, sucursales sin datos, productos que falten y realizar sugerencias para mejorar el funcionamiento del sistema.
El Gobierno de Mauricio Macri trata así de vigilar las subidas de precios y controlar la elevada inflación que castiga la economía del país.
Según los datos del último índice de precios al consumo de la ciudad de Buenos Aires -indicador que el Gobierno, desde su asunción en diciembre, usa como referencia mientras remodela el método de cálculo del índice nacional-, en el primer cuatrimestre de 2016 los precios subieron un 19,2 % y el acumulado interanual entre el pasado abril y el mismo mes de 2015 alcanzó el 40,5 %.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.