DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El Banco Central de Colombia subió su tasa de interés en 25 puntos base por tercer mes consecutivo, en línea con lo esperado por la mayoría del mercado, por el dinamismo de la economía y las presiones que está causando sobre la inflación.
Además prorrogó su programa de compra de dólares, al tiempo que duplicó el monto frente al trimestre anterior, para acumular reservas internacionales y contener la apreciación del peso.
El banco emisor subió el tipo de interés referencial el viernes a 4%, su mayor nivel desde diciembre del 2012, una decisión unánime entre el directorio de siete miembros.
La decisión se produjo un día después de que el gobierno reveló que la economía creció un 6,4% en el primer trimestre y revisó al alza el dato del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado, en un señal de que espera una mayor expansión.
“Con esta nueva información aumenta la probabilidad de que la economía se encuentre cerca al uso pleno de su capacidad productiva en 2014”, dijo el gerente del banco, José Darío Uribe, al leer un comunicado.
El funcionario resaltó que ese dinamismo de la economía podría derivar en el surgimiento de presiones inflacionarias más rápido de lo previsto, lo que llevaría el alza de los precios a un nivel superior a la meta puntual del banco, de 3%, pero dentro del rango de entre 2% y 4%.
Respecto a su programa de compra de dólares que expiraba en junio, el Banco de la República lo prorrogó por tres meses, periodo en el que adquirirá hasta US$ 2.000 millones dentro de su estrategia para acumular reservas. (Reuters)
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.