Economía
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,44
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,46 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.006,50 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 28 de septiembre de 2018 a las 18:37 hrs.
El gobierno junto al de Nicaragua celebraron una reunión bilateral para el fortalecimiento de las relaciones comerciales, de inversión y de cooperación entre ambos países, según informó hoy el gobierno nicaragüense.
En este encuentro participó, por parte de Nicaragua, el ministro de Fomento, Comercio e Industria, Orlando Solórzano; la directora de Aplicación y Negociación de Acuerdos Comerciales de la cartera, Maricruz Prieto, y la embajadora en el país suramericano, María Luisa Robleto.
Por Chile estuvieron representantes de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la reunión, celebrada el jueves, ambas delegaciones acordaron promover "diferentes temas para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, incluidos la modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC)",
Este viernes, la delegación nicaragüense participó en la IX Reunión de la Comisión de Libre Comercio Centroamérica -Chile, con participación de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, también partes del TLC.
Aquí los países realizaron "una evaluación del comercio y las inversiones y se acordó iniciar los trabajos para modernizar el tratado", intercambiando propuestas sobre nuevos temas que incluyen facilitación al comercio, cooperación aduanera, comercio y medio ambiente, comercio y asuntos laborales, Pymes, defensa comercial y otros encadenamientos productivos.
Además de la modernización, abordaron temas que ya están incluidos en el Tratado como las inversiones, la propiedad intelectual y el acceso a los mercados.
Para su modificación, agregó el comunicado, se realizarán consultas internas e intrarregionales centroamericanas y se intercambiarán propuestas con Chile a fin de comenzar los trabajos conjuntos para modernizarlo a principios del año 2019.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.