DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,70
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.059,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Lucy Hornby, Financial Times
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Cincuenta años después de la Gran Revolución Cultural Proletaria, la cual dio pie a una década de violencia en todo el país y causó más de 1 millón de muertes, China les ha recordado a sus ciudadanos que fue un "completo error".
Durante la revolución cultural de Mao Zedong, la cual él consideraba un camino hacia el poder absoluto, 36 millones de personas fueron perseguidas y 1,5 millones fueron asesinadas. A la vanguardia marchaban millones de jóvenes "guardias rojos" quienes atacaron las instituciones del país, incluyendo el partido, y quienes adoraban a Mao conforme se arraigaba su culto a la personalidad.
Ya se ha considerado que Mao, quien murió en 1976, "tuvo razón en un 70% y se equivocó en un 30%".
El martes, un editorial del Diario del Pueblo, portavoz del Partido Comunista de China, recuperó el severo veredicto original del partido en el aniversario de la revolución conforme intentaba sofocar una ola de nostalgia izquierdista por una década desastrosa, de 1966 a 1976, que casi destrozó al Partido Comunista.
"La historia ha demostrado que la revolución cultural fue un completo error, no es y nunca pudo haber sido una revolución o progreso social en ningún sentido", dice el editorial. "Nunca permitiremos que vuelva a ocurrir un error como la 'revolución cultural'".
El partido se había preparado para recordatorios críticos por parte de intelectuales y otros afectados por el movimiento, pero aparentemente lo tomó por sorpresa la ola de repulsión provocada por una fastuosa celebración de la revolución cultural que se celebró en Beijing a principios de este mes.
La revolución, además de privar a toda una generación de educación, de forma indirecta colocó a China en el camino hacia su condición actual de una de las economías más dinámicas del mundo. El líder supremo Deng Xiaoping adoptó reformas de mercado algunos años después para restaurar la economía y la credibilidad del partido.
Pero conforme China se ha desarrollado, también se ha desarrollado un aspecto nacionalista que recurre a la ideología de la igualdad comunista de Mao para criticar las crecientes diferencias de clase que existen hoy en día. Eso contribuye a fomentar la visión del actual presidente Xi Jinping de una China más fuerte a nivel internacional y un partido comunista más fuerte a nivel doméstico.
Una gala celebrada en el Gran Salón del Pueblo en Beijing a principios de este mes celebró esa versión de la historia con cantos y consignas con temática de la revolución cultural, incluyendo "¡ciudadanos del mundo, únanse para destruir el imperialismo estadounidense!".
Cuando se filtró lo sucedido hacia las redes sociales, los patrocinadores rápidamente dijeron que habían sido engañados por un organizador de eventos "no autorizado", mientras que los censores se apresuraron a borrar todos los mensajes pertinentes.
"No debemos olvidar las lecciones históricas que aprendimos de "la revolución cultural", debemos obedecer firmemente las conclusiones políticas del partido sobre la revolución cultural, y debemos prevenir y combatir resueltamente la interferencia de la "izquierda" y la derecha en todo lo relacionado a la revolución cultural", concluyó el Diario del Pueblo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.