DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Oxford Economics, diez de las urbes que más crecerán a 2019 son de India.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
India será el país con las ciudades de crecimiento más acelerado de Asia en los próximos cinco años, superando a China. Según un análisis de Oxford Economics, India encabeza el ranking con seis ciudades en el "top ten", frente a sólo tres de China.
La lista está encabezada por Delhi, cuya economía crecería a una tasa anual promedio de 8,5% a 2019. Le siguen Chennai, en el sur de China, y Mumbai, la capital financiera de India, que se expandirían a una tasa de 7,8% y 7,6%, respectivamente.
Beijing, en el décimo puesto, crecería 6,2% al año.
"Nuestros pronósticos sugieren que en el futuro el crecimiento en China se distribuirá más equitativamente que en el pasado, con las ciudades de segundo orden representando gradualmente más en el crecimiento", dijo Richard Holt, director de investigación de ciudades globales de Oxford Economics. "Sin embargo, ese ajuste toma tiempo. Mientras, la economía nacional está siendo forzada a ralentizarse".
India, por otro lado, está experimentando un crecimiento más sólido y una confianza creciente. El crecimiento de India superaría a China este año y el próximo, según el Fondo Monetario Internacional.
Si el gobierno del primer ministro Narendra Modi aplica medidas para facilitar que las empresas extranjeras hagan negocios en el país, entonces sus principales ciudades serán capaces de capitalizar sus menores costos y la nación registrará un crecimiento muy sólido del PIB en los próximos años, dijo Holt.
Manila y Yakarta, por su parte, crecerían 5,6% y 6,1%, mientras que Kuala Lumpur lo haría en 5%. Singapur superará a Hong Kong.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.