El gobierno egipcio ha abierto una cuenta en el Banco Central para recoger donativos de los ciudadanos y estimular la maltrecha economía del país, informó hoy la Presidencia.
Las contribuciones de los egipcios en el país y en el extranjero serán ingresadas en la cuenta denominada "Tahia Masr" (Viva Egipto), supervisada directamente por el presidente, Abdelfatah al Sisi, se indica en un comunicado.
Al Sisi ha llamado a la "responsabilidad colectiva" y ha pedido a todos los egipcios que contribuyan a reactivar la economía en este "momento crítico" .
El Banco Central publicará de forma mensual una lista de los donantes y las cantidades que han ingresado en la cuenta, que estará auditada para favorecer la transparencia.
El portavoz presidencial, Ehab Badaui, citó los principales retos económicos que afronta Egipto: el alto desempleo, las reducidas inversiones y el cierre de numerosas empresas y fábricas.
Al Sisi aprobó esta semana el presupuesto público para el periodo 2014-2015, que tras ser enmendado por el gobierno rebaja el déficit al 10% del Producto Interior Bruto (PIB).
Las autoridades adelantaron un paquete de importantes medidas socio-económicas para reactivar la economía nacional y afrontar sus problemas estructurales, lo que implicará un aumento de los precios de los combustibles y la electricidad.
Desde la revolución de 2011, Egipto se ha sumido en una grave crisis económica lastrada por el déficit y la devaluación de la moneda local, debido entre otros a la reducción de las inversiones y del turismo a causa de la convulsa transición.
Países del golfo Pérsico como Arabia Saudí, Emiratos y Kuwait han prometido a Egipto más de 20.000 millones de dólares.