DOLAR
$968,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,45
Euro
$1.141,15
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$135,99
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.694,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSupone una ligera subida respecto al 1,6 % de diciembre
Por: EFE
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 08:28 hrs.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China subió un 1,8 % interanual en enero, lo que supone una ligera subida respecto al 1,6 % de diciembre, según datos oficiales divulgados hoy.
El Índice de Precios al Productor (IPP), el principal indicador de la inflación en el sector mayorista, cayó un 5,3% interanual en enero, lo que supone su cuadragésimo séptimo mes consecutivo de descensos, indicaron las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas de China.
Durante el mes de enero, el IPC subió un 0,5 %, impulsado sobre todo por la fuerte subida del precio de los alimentos, en buena parte influida por los preparativos de las fiestas del Año Nuevo lunar chino, que se celebraron a principios de este mes.
Los alimentos aumentaron un 4,1 % interanual (frente al 2,7 % de diciembre), sobre todo por el fuerte incremento del precio de la carne de cerdo (18,8 %) y de los vegetales, estos últimos a causa de la escasez de oferta por las frías temperaturas en gran parte del país.
Excluyendo los alimentos, los precios avanzaron un 1,2 % entre enero pasado y el mismo mes del año anterior, impulsados por la demanda del transporte debido a la compra de billetes por el Año Nuevo y al aumento de precios en el sector servicios.
Los datos de enero suponen el tercer mes consecutivo de incremento de la inflación, lo que puede apuntar a un alivio de las presiones deflacionistas en China.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.