Economía
DOLAR
$951,56
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,56
Euro
$1.116,32
Real Bras.
$170,92
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,87
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,76 US$/lb
Oro
3.433,42 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
General Motors llamó a revisión a otros 8,23 millones de vehículos compactos y sedanes por problemas en el sistema de encendido que han sido vinculados a siete accidentes y tres muertes. Este año, GM ha pedido revisar a 29 millones de autos, más de la mitad por eventuales defectos en la llave de contacto.
La automotriz entregó ayer detalles de un fondo de compensación para entregar al menos US$ 1 millón a las víctimas de los accidentes relacionados a los problemas detectados en los modelos Chevrolet Cobalt y Saturn Ion. (Ver nota en Contraportada) La compañía informó que incrementaría en US$500 millones un cargo en el segundo trimestre para cubrir los costos de los llamados a revisión. En lo que va del año, los cargos por amortizaciones sumarían unos US$ 2.500 millones.
GM ha admitido que el sistema de encendido podría ser apagado por una inadvertida rotación de la llave, lo que detendría el motor e interrumpiría la energía desconectando la dirección asistida, los frenos y las bolsas de aire.
General Motors anunció el sábado que retiraría 428.211 vehículos en Estados Unidos, incluidas camionetas y todoterrenos con un problema de software que puede hacer que se muevan mientras están estacionados.
El problema afecta a las versiones con tracción en las cuatro ruedas del Chevrolet Silverado de 2014-2015 y el GMC Sierra; el Chevrolet Tahoe de 2015 y el Suburban; y el GMC Yukon y el Yukon XL de 2015.
Según GM los concesionarios reajustarán el software en 392.459 camionetas y todoterrenos en Estados Unidos y 53.607 en Canadá. (Reuters)
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.