DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Estamos en el peor momento” reconoció jefe de gabinete, Marcos Peña, tras alerta de la Iglesia.
Por: El Cronista
Publicado: Martes 24 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El jefe de gabinete argentino, Marcos Peña, se mostró “plenamente de acuerdo” con las conclusiones de la Iglesia respecto de la situación social del país y si bien reconoció que “estamos en el peor momento” destacó que el gobierno está trabajando para “reactivar la economía” con el objetivo de pobreza cero y “muy atentos para que la pobreza más dura y estructural y la indigencia tengan cobertura alimentaria”.
Peña afirmó también ayer que “el mayor aporte” que está realizando el gobierno “es evitar una crisis estructural” de la economía en virtud del estado en que recibió la administración nacional, y aseguró que si bien se atraviesa “una situación complicada”, hay que confrontarla “con que el país hubiera terminado de quebrar” como ocurrió “en 1989 y 2001”.
Peña habló un día después de que la Pastoral Social de la Iglesia se pronunciara sobre un escenario de “fragilidad laboral” que estarían enfrentando miles de personas, por situación de precarización y temor a perder el empleo.
Los obispos se reunireron en Mar del Plata junto a sindicalistas, empresarios y dirigentes sociales.
Trabajo no registrado
El titular de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, insistió ayer en que el panorama en los sectores más vulnerables es “complejo”, con situaciones de “deterioro” en las condiciones sociales. Al respecto, señaló que la Iglesia mantiene contacto “frecuente” con “varios funcionarios del gobierno” nacional, quienes también “perciben” esta problemática.
“Hay una cantidad de personas que tiene trabajo no registrado y con un riesgo muy serio de quedar sin trabajo, entre 30% y 40% de los trabajadores está en esa situación sin tener derechos laborales, sin accesos a obras sociales”, expresó Lozano.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.