DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno de Venezuela ocupó ayer la empresa estadounidense Kimberly-Clark que operaba en el estado Aragua, al centro del país, luego de que los directivos de la firma decidieran el viernes cerrar sus puertas de manera indefinida, ante la escasez de materia prima y el rápido aumento de la inflación.
El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, explicó que la ocupación se hizo por orden del presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de reactivar la producción de la industria dedicada a la fabricación de papel higiénico y pañales, entre otros productos de primera necesidad, que escasean regularmente en la nación.
Vera alertó: “Empresa que sea cerrada, empresa que va a ser ocupada y abierta por los trabajadores junto al gobierno”.
En tanto, el secretario general del sindicato de trabajadores de la compañía, Yirven Lauchen, denunció que más de 1.000 empleados resultaron afectados con la ocupación porque no tienen la materia prima ni las divisas para poner en marcha la producción. El dirigente pidió ayuda al Ejecutivo, hizo un llamado a la inversión y reclamó que la indemnización por parte de Kimberly-Clark no correspondió a los años de servicio de los empleados.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.