DOLAR
$942,56
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,73
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$942,56
Euro
$1.104,13
Real Bras.
$172,93
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,24
Petr. Brent
70,02 US$/b
Petr. WTI
68,19 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.310,85 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno argentino presentó ayer un “compromiso” firmado por un grupo de empresarios que prometieron que no reducirán sus plantas de empleados durante los próximos tres meses y que trabajarán para mejorar el número y la calidad de puestos de trabajo, en lo que fue, entre otras cosas, un intento por ganar la iniciativa mientras en el Congreso la oposición avanza con una Ley Antidespidos resistida –por ahora sin éxito- por el oficialismo.
La importancia que le dio el gobierno a este compromiso quedó de manifiesto en el hecho de que fue presentado por el propio Mauricio Macri en la Casa Rosada, ante un auditorio en el que había un millar de representantes de empresas y tras una reunión con los mismos empresarios y dirigentes sindicales en torno al acuerdo. “Es una obsesión para este gobierno y para mí generar trabajo”, afirmó Macri. “Queremos generar trabajo de calidad, un trabajo de calidad, de valor, que le genere orgullo a las personas por su contribución para que el país pueda crecer. Si trabajamos juntos vamos a generar millones de puestos de trabajo”.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.